10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11. LAS CATEGORlAS SOCIOLúGICAS FUNDAMENTALES DELA VIDA ECONOMICAAdvertencia preliminar: En este capítulo en modo alguno se trata de una "teoríaeconómica", sino de definir algunos conceptos frecuentemente usados en estosúltimos tiempos y de fijar ciertas relaciones sociológicas elementales dentro de lavida económica. También aquí la forma de la conceptuación está determinada porrazones de conveniencia. El discutido concepto del "valor" no era imprescindibleen nuestra terminología. Respecto de la terminología de K. Bücher se han introducidoalgunas variaciones en los lugares concernientes (por ejemplo, la divisióndel trabajo), pero sólo en la medida exigida por los fines perseguidos. Toda "dinámica"ha quedado fuera de nuestra consideración.§ l. Una acción debe llamarse "económicamente orientada" en la medidaen que su sentido subjetivo esté orientado por el deseo de obtener ciertasutilidades. Se llama "gestión económica" a un ejercicio pacífico de poderesde disposición, orientado en primer término económicamente y ella será "racional"cuando discurra con arreglo a un fin racional, o sea con arreglo a unplan. Debe llamarse "economía" a una gestión económica autocéfala. Y "explotacióneconómica" a una actividad económica permanente y organizada.l. Ya antes se hizo observar (§§ l, II, 2, p. 11) que la actividad económica notiene que ser en sí misma necesariamente una acción social.2. La definición de la gestión económica tiene que ser lo más general posibley expresar claramente que todos los procesos y objetos "económicos" adquieren esecarácter en cuanto tales por el sentido que en ellos pone la acción humana -comofin, medio, obstáculo, resultado accesorio. Sólo que esto no debe expresarse,como ocurre con frecuencia, diciendo que la economía es un fenómeno "psíquico".En modo alguno puede decirse que son "psíquicos" la producción de bienes, elprecio o incluso las ''estimaciones subjetivas" de los bienes, aunque éstos sean, porotra parte, procesos reales. Sin embargo, con esa expresión se apunta a algo justo:el que poseen un peculiar sentido subjetivo, y que sólo éste constituye la unidad delos procesos en cuestión y los hace comprensibles. La definición de la "gestióneconómica" debe construirse, además, de tal forma que abarque la moderna economíalucrativa; por consiguiente, no debe partir de las "necesidades de consumo"y su "satisfacción", sino, por una parte, del hecho (válido también para el impulsoajeno a la ganancia de dinero) de que ciertas utilidades son deseadas, y, por otra,del hecho (válido también para la pura, y primitiva, economía de cobertura denecesidades) de que aquel deseo se intenta satisfacer por alguna procuración determinada(aunque sea por completo primitiva y tradicional).3. En contraposición a la "gestión económica" debe llamarse "acción económicamenteorientada" a toda acción que a) esté orientada primariamente haci

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!