10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

452 TIPOS DE COMUNIDAD RELIGIOSAde los motivos ascéticos sobre la mentalidad económica. La gracia de predestinaciónes también la única fe de la virtuosidad religiosa que puede soportarla idea del "doble decreto" desde la eternidad. Con su expansión crecienteen la vida de todos los días y en la religiosidad de la masa, se tolera cada vezmenos la sombría aspereza de la doctrina, hasta que queda como caput mortuumen el protestantismo ascético occidental aquel rasgo que ha impresoesta doctrina de la gracia en la mentalidad capitalista racional: la idea de lametódica corroboración profesional en la vida lucrativa.El neocalvinismo de Kuyper no se atreve ya a defender plenamente ladoctrina pura. Pero la fe en cuanto tal no está realmente extirpada. Sólocambia de forma. Pues bajo todas las circunstancias el determinismo de lapredestinación era el medio ele centralización, más intensivamente sistemáticoimaginable, de la "ética de convicción''. La "personalidad total", como hoydiríamos, está provista, mediante la "elección divina", de un acento de valoreterno, y no de un actuar cualquiera particular. El pendant irreligioso, basadoen un determinismo de este mundo, de esta valoración religiosa, lo tenemos enesa especie de "vergüenza" y, por decirlo así, sentimiento ateo del pecado,propio del hombre moderno en virtud de una sistematización ética, no importasobre qué bases metafísicas se levante, en el sentido de la "ética de convicción".El secreto tormento del hombre en este caso no deriva de lo que hahecho sino de que, sin su intervención, gracias a su manera de ser invariable,"es" como le revela ser lo que ha hecho, y eso mismo le expresa en su repudioel "fariseísmo", de matiz determinista, de los demás -tan inhumano como lafe en la predestinación, pues. tampoco cuenta con la posibilidad, llena desentido, de un "perdón" y de un "arrepentimiento" o de una "satisfacción",con la ventaja para la predestinación de que, por lo menos, se podía figurarla existencia de una ratio divina secreta.§ 11. E;tica religiosa y "mundo"La tensión de la ética religiosa "de convicción" resper;to al mundo. La ética de vr;cindadcomo fundamento de la ética religiosa. Condenación religiosa del cobro de intereses.Tensión entre la racionalización ético-religiosa de la vida y la racionalizacióneconómica. Acosmismo del amor religioso y de la violencia politica. Actitud cambiantedel cristianismo respecto al estado. J!:tica profesional "orgánica". Religiosidad y sexualidad.~tica fraternal y arte.Cuanto más sistemática y más orientada por la "ética de convicción" es lareligiosidad de salvación, tanto más significa una tensión profunda respectoa las realidades del mundo. Mientras es una simple religiosidad ritual o "dela Ley" esta tensión se destaca poco en forma de principios. Esas religiosidadesactúan esencialmente del mismo modo que la ética mágica. En términosgenerales, esto quiere decir que otorgan a las convenciones acogidas porellas la consagración inviolable, porque la totalidad de los adeptos del diosestá interesada también en evitar la cólera divina, esto es, el castigo por latransgresión de las normas. Por eso, cuando un precepto ha alcanzado la significaciónde un mandato divino, se eleva, desde la esfera de las convenciones,sujetas a cambio, al rango de cosa sagrada. Siempre ha regido, como el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!