10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1242 {NDICE GENERAL12 b. Feudalismo, feudalismo de feudo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20412 c. Feudalismo prebendario y otros tipos de feudalismo . . . . . 20813. Mezcla de los distintos tipos de dominación . . . . . . . . . . . . 211VII. La transformación antiautoritaria del carisma . . . . . . . 21414. La transformación antiautoritaria del carisma . . . . . . . . . . . 214VIII. Colegialidad y división de poderes. . . . . . . . . . . . . . . . 21715. Colegialidad y división de poderes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21716. División específica de poderes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22617. Relaciones de la división política de deberes con la economía 227IX. Partidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22818. Concepto y naturaleza de los partidos. . . . . . . . . . . . . . . . . 228X. Administraciones no autoritarias y administraciones derepresentantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23219. Administraciones no autoritarias y administraciones de representantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23220. Administración de honoratiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233XI. Representación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23521. Naturaleza y formas de la representación. . . . . . . . . . . . . . . 23522. Representación por representantes de intereses. . . . . . . . . . . 239rv. Estamentos y clases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242I. Conceptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242l. Conceptos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2422. Significación de las clases lucrativas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2443. Concepto de la situación estamental, del estamento. . . . . . . 245Apéndice: Estamentos militares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246SEGUNDA PARTE: LA ECONOMíA Y LOS ÓRDENES Y PODERES SOCIALESl. La economía y los diversos órdenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2511. Orden jurídico y orden económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2512. Orden jurídico, convención y costumbre. . . . . . . . . . . . . . . 2583. Significación y límites de la coacción jurldica para la economía 26811. Economía y <strong>sociedad</strong> en general...... . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273l. Esencia de la economía. Comunidad economía, comunidadde gestión y de regulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!