10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

856 SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓNservar a los héroes de la "tentación" de poseer bienes o de dedicarse a laactividad lucrativa racional, en el mismo sentido en que lo hacen las Ordenesreligiosas. El compromiso entre estos restos de· los antiguos principioscarismáticos y los intereses económico-individuales -que se introducen conla prebendalización y que constantemente están aflorando- se efectúa sobrelas más diversas bases. Pero la ilimitada autorización que se concede enúltima instancia para fundar familias y dedicarse a la actividad adquisitivaconstituye el fin del dominio ejercido por el auténtico carisma. Sólo el peligrocomún del campamento militar o la comunidad basada en el amor de undiscipulado ajeno al mundo conserva el comunismo. Y sólo éste garantizaa su vez la pureza del carisma frente a los intereses de lo cotidiano.En esta situación de una vida ardientemente emocional y ajena a la economía,continuamente amenazada con la muerte lenta por asfixia bajo el pesode los intereses materiales, se encuentra todo carisma en cada momento desu existencia, y con mayor intensidad a medida que el tiempo avanza.§ 2. Origen y transformación de la autoridctd carismáticaCotidianizaci6n del carisma. El problema de la selección del jefe. (La designacióndel sucesor.) Aclamación carism:Wca. Tránsito al sistema electivo democrático. Elementoscarismáticos en el sistema de "representantes". fefatura de partido: carismática,burocrática y a base de notable!. La realeu y otras formas permanentes de origencarismático. La "objetivación" del carisma; carisma gentilicio y doméstico; "Estadode linajes"; Primogenitura. Carisma del cargo. Posibilidad de adquisición del carismaobjetivado. Educación carismática. Plutocratización de la adquisición del carisma.Legitimación carismática del orden existente.La creación de un dominio carismático en el sentido "puro" antes descritoes siempre el resultado de situaciones singularmente extremadas -especialmentede situaciones políticas o económicas, o psíquicas internas; sobretodo religiosas-, y se origina por una excitación común a un grupo de hombres,excitación surgida de lo extraordinario y tendiente a la consagraciónal heroísmo, de cualquier clase que sea. Pero de aquí se desprende que lafuerza de una inquebrantable unidad y solidez, tanto por la fe del portadormismo y de sus discípulos en su carisma -tenga carácter profético o sea d~cualquier otra clase- como por la de los adeptos en el valor de su miseriasólo se da en stcrtus TUIScendi. Si el movimiento que ha arrancado a un grupodirigido carismáticamente del círculo de lo cotidiano refluye otra vez en esteúltimo, el puro dominio del carisma queda cuando menos refrenado, trasladadoal campo de lo "institucional" y falseado. Entonces, es sometido a unamecanización, o es sustituido por principios enteramente diferentes o confundidoy combinado con ellos en las formas más diversas, de suerte que sólola consideración teórica puede destacarlo como un componente de la realidadempírica.Por lo tanto, el dominio carismático "puro" es, en un sentido enteramenteespecifico, algo inestable, y todas sus alteraciones tienen, en últimainstancia, el mismo origen. Normalmente, el deseo del jefe mismo, en todaslas ocasiones el de sus discípulos y casi siempre el anhelo de los adeptos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!