10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTAMENTOS, CLASES Y RELIGIÓN 407pudo ofrecer más tarde puntos de apoyo a los marcionitas; aunque era muydiferente que lo que bajo este nombre entendió el intelectualismo especulativohelenístico-oriental. El elemento de intelectualismo que se alberga en elorgullo de pensar que sólo los llamados por Dios pueden comprender el sentidode las parábolas del Maestro, se encuentra también en él muy marcado,en cuanto considera que el verdadero conocimiento es "un escándalo para losjudíos y una locura para los helenos". Su dualismo entre la "carne" y el "espíritu";si bien incorporado en otra concepción, guarda también afinidad con laactitud de la típica soteriología intelectual respecto de la sensualidad. Pareceexistir un conocimiento, al parecer superficial, de la filosofía helénica. Sobretodo su conversión no es sólo una visión en el sentido alucinatorio, sino unavisión pragmática interior conjunta del destinto personal del resucitado y delas concepciones generales de la soteriología oriental de salvación, que conocíabien, y sus reglas de culto, y en esa visión se acomodan ahora las promesasde la profecía judaica. Sus epístolas constituyen, por su argumentación, eltipo más alto de la dialéctica del intelectualismo pequeño-burgués: le sorprendea uno la cantidad de "fantasía lógica" que un escrito como la Epístolaa los romanos supone en las capas a que se dirige; y no cabe ninguna dudade que lo acogido de verdad no fue su doctrina de 'la justificación, sino susconcepciones acerca de la relación entre pneuma y congregación y el modode adaptación relativa a las circunstancias cotidianas del ambiente. Pero lafuria de los judíos de la diáspora, a los que el método dialéctico de Pablotenía que parecerles un abuso vil de la sabiduría del escriba, nos indica enqué grado su metódica correspondía al tipo de ese intelectualismo pequeñoburgués.Subsiste en la posición carismática de los "maestros" (lhMoxc:xAot)en las primitivas comunidades cristianas (todavía en el Dídache) y Hamackencuentra en la Epístola a los hebreos una muestra de sus métodos hermenéuticos.Después desaparece al destacarse de un modo cada vez más fuerteel monopolio de los obispos y presbíteros en la dirección espiritual de lascomunidades; y el intelectualismo de los apologistas, primero, luego el delos Padres de la Iglesia y los dogmáticos, de formación helenística, pertenecientes,en su mayoría, al clero, ocupa el lugar del diletantismo teológicode los emperadores; hasta que por fin, en Oriente, logran predominio, luego detriunfar en las luchas de los iconoclastas, los monjes que proceden de lascapas más bajas, no helenizadas. Ya no fue posible extirpar jamás de la Iglesiade Oriente ese tipo de dialéctica formalista propia de todos esos círculos, queva unida a un ideal de "endiosamiento" medio intelectual medio mágicoprimitivo.Pero lo decisivo para el destino del cristianismo primitivo fue que,una vez nacido, se hizo portador de una doctrina de salvación y de unaconducta de vida exigida por ella que por mucho que tuviera de común en sumito soteriológico con el esquema oriental general, por mucho que hubieraadoptado y acogido ciertos elementos, y por mucho que Pablo hubiera recogidola metódica de los escribas, se opuso desde un principio con la mayorconciencia y consecuencia al intelectualismo. Se colocó frente a los escribasjudíos expertos en materias jurídico-rituales así como contra la sotcriologíade la aristocracia intelectual gnóstica y contra la antigua filosofía. Lo quecaracteriza al cristianismo es que rechaza la degradación gnóstica de los "pís-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!