10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA DOMINACIÓN NO LEGiTIMA 1031eran terratenientes y de una tierra de tal amplitud que podían hacer compatiblesu presencia en la ciudad con la administración de su finca por fuerzasextrañas, por lo tanto, rentistas terratenientes. Después de la victoria de laplebs rentistas grandes y pequeños dominaban los comicios de Roma. Elpoderío de las familias nobles propietarias que residen en la ciudad en Roma,y del demagogo en Atenas han mantenido esta diferencia. La plebe enRoma no era ningún popolo, ninguna reunión de gremios de comerciantes yartesanos, sino predominantemente, el estamento de los propietarios ruralescapaces de armarse, de los que, por lo general, dominaban la política los queresidían en la ciudad. Los plebeyos no fueron al principio pequeños campesinosen el sentido moderno, y menos todavía una clase campesina en el sentidomedieval, sino los propietarios territoriales con capacidad económicapara equiparse militarmente, no una gentry en el sentido social, pero sí unayeomanry, con un carácter que, por la cuantía de la propiedad del suelo ypor el modo de vida, podemos considerar, en la época del ascenso de la plebe,como de clase media, como una especie de burguesía agraria. Con laexpansión creciente creció el influjo de los rentistas de la ciudad. Por el contrario,toda la población urbana de carácter industrial se hallaba comprendidaen las cuatro tribus urbanas y, por lo tanto, no tenía influencia alguna.La nobleza funcionaria urbana ha mantenido este punto y también losGracos reformadores han estado muy lejos de pretender cambiar esto yde introducir una "democracia" de tipo helénico. Este carácter agrario-burguésdel ejército romano hizo posible el mantenimiento del dominio por lasgrandes familias senatoriales residentes en la ciudad. Y, en contraste conla democracia helénica, que nombraba por insaculación el Consejo administrativoy que redujo el Areópago, compuesto en lo esencial de antiguosfuncionarios y que correspondía al Senado, a mera instancia de casación, elSenado romano siguió siendo la magistratura directiva de la ciudad y jamásse ha intentado introducir un cambio en este punto. El mando de las tropasen la gran época de expansión ha estado en manos de oficiales de las familiasnobles de la ciudad. El partido reformista de los Gracos, de los últimostiempos republicanos, pretendía, sin embargo, como todos los reformadoressociales antiguos, establecer ante todo el poder militar de la asociación política,impedir el desclasamiento y la proletarización de los propietarios ruralesy la pérdida de sus bienes a manos de la gran propiedad, aumentar su númeroy conservar, de este modo, el ejército de ciudadanos que se equipan a símismos. Era, por lo tanto, primariamente un partido agrario, de tal suerteque los Gracos, para conseguir algo, tuvieron que atraerse en contra de lanobleza funcionaria a los caballeros, interesados en los arrendamientos y enlos suministros del Estado, y que componían una capa de capitalistas. excluidade los oficios públicos por sus actividades lucrativas.La política de construcciones de Pericles se considera, con razón, comouna política que sirve al mismo tiempo para dar ocupación a los artesanos.Como las construcciones se pagan con los tributos de los miembros de lafederación, aquéllos constituyen la fuente de toda perspectiva de ganancia.Pero, como nos lo muestra la cooperación en el trabajo de metecos y esclavos,no favoreció únicamente a los ciudadanos artesanos. En la época de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!