10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL "OIKOS" 311ante todo, de reunir lo suficiente para sufragar los gastos representados porla preparación al examen de los miembros de la familia y después para comprarlesun cargo. Cuando se había conseguido el cargo, los parientes teníanlas probabilidades de reembolsarse con creces, valiéndose de los ingresos legalesy sobre todo de los ilegales, lo desembolsado, y el clan se valía, además, de laprotección que el cargo suponía. Las probabilidades lucrativas, condicionadasno económica sino políticamente, eran las que inducían, precisamente a lasfamilias ricas, a mantener "capitalistamente" íntegro el patrimonio. El tipode asociación capitalista separado totalmente, al menos de un modo normal,de toda base personal y de clan, correspondiente a nuestra "<strong>sociedad</strong>anónima", encuentra sus antecedentes en la Antigüedad en el campo delcapitalismo orientado políticamente: en las <strong>sociedad</strong>es arrendatarias de contribuciones;en la Edad Media, sobre todo, en las empresas colonizadoras(como la gran comanditaria de los Maone en Génova) y en las de créditopara el estado (como la asociación de acreedores de Génova, que tenía dehecho embargadas las finanzas del estado). Dentro del tráfico privado, la asociaciónpuramente lucrativa y capitalista se ha desarrollado al principio-correspondiendo por completo al tipo de comercio de ocasión- en fom1ade <strong>sociedad</strong> de ocasión ( commenda) para el comercio a distancia (capitalque se entrega a un viajante de comercio para determinado viaje, con repartode pérdidas y ganancias), que se encuentra ya en el antiguo derecho babilónicoy que después es universal. Las empresas privilegiadas con un monopoliopor el poder político, en particular las empresas coloniales en forma de <strong>sociedad</strong>esanónimas, constituyeron la transición en la aplicación de estas formasal negocio puramente privado.~ 7. El desarrollo hacia la forma de oikosNo podemos ocupamos en especial de estas formas de empresa que, comoam1azón de una explotación capitalista, representan el apartamiento másradical de la primitiva identidad con la comunidad doméstica. Nos correspondemejor el estudio de una evolución de la comunidad doméstica quepresenta un tipo completamente contrario en los puntos decisivos. Frentea la división interna de la autoridad y comunidad doméstica en virtud (en elmás amplio sentido) del "cambio con el exterior" y sus consecuencias hastael nacimiento de la "explotación" capitalista, se nos presenta como un génerode desarrollo precisamente contrario: la articulación intema de la comunidaddoméstica; su derivación hacia la forma de oikos, como Rodbertus la ha designado.Un oikos no es, en sentido técnico, toda "gran" comunidad domésticao toda la que obtiene por sí misma productos industriales y agrícolas, sino lagran hacienda doméstica, autoritariamente dirigida, de un príncipe, scfiorterritorial, patricio, cuyo motivo último no reside en la adquisición capitalistade dinero, sino en la cobertura natural y organizada de las necesidades delseñor. Para ello puede servirse de todos los medios en amplísima medida, sindescuidar el cambio con el exterior. Lo decisivo es que para él el principioinformador es el "aprovechamiento del patrimonio" y no la "valorización delcapital". El oikos significa, según su naturaleza esencial: cobertura organi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!