10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLASES, ESTAMENTOS, PARTIDOS 687les marítimos la consecuencia normal de las diferencias de fortuna. Las obligacionesdebitorias produjeron una acción clasista inclusive hasta la épocade Catilina. Junto a ello, y con el creciente abastecimiento de la ciudad medianteimportaciones de cereales, surgió la lucha por los medios de subsistencia,ante todo por el abastecimiento y precio del pan, lucha que perduradurante la Antigüedad y toda la Edad Media. En el curso de esta lucha, losdesposeídos en cuanto tales se agruparon contra los reales y supuestos interesadosen el encarecimiento de este producto y de todos los géneros esencialespara la existencia, así corno para la producción industrial. Sólo de un modogerminal, de lento incremento cada vez, ha habido en la Antigüedad, en laEdad Media y hasta en la Edad Moderna una lucha por el aumento de salarios.Estas luchas quedan muy atrás no sólo de las rebeliones de esclavos,sino también de las luchas sostenidas por el Mercado de bienes.El monopolio, la compra anticipada, el acaparamiento y la retención demercancías con el fin de elevar los precios han sido los hechos contra loscuales han protestado los desposeídos en la Antigüedad y en la Edad Media.En cambio, la lucha por los salarios constituye actualmente la cuestión principal.El tránsito a esta situación lo representan las luchas para la admisiónen el mercado y para la fijación de los precios que han tenido lugar, a comienzosde la época moderna, entre los empresarios y los artesanos de la industriaa domicilio. Un fenómeno muy general que aquf debernos mencionar de lasoposiciones de clase condicionadas por la situación del mercado consiste en elhecho de que tales oposiciones suelen ser sobre todo ásperas entre los quese enfrentan de un modo directamente real en la lucha por los salarios. Noson los rentistas, los accionistas y los banqueros quienes resultan afectadospor el encono del trabajador (aunque obtienen justamente ganancias a vecesmayores o con "menos trabajo" que las del fabricante o del director de empresa).Son casi exclusivamente los fabricantes y directores de empresa mismos,considerados como los enemigos directos en la lucha por los salarios.Este simple hecho ha sido con frecuencia decisivo para el papel desempeñadopor la posición de clase en la formación de los partidos políticos. Por ejemplo,ha hecho posible las diferentes variedades del socialismo patriarcal y losantiguamente frecuentes intentos de unión entre los estamentos amenazadosen su existencia y el proletariado contra la "burguesía".En oposición a las clases, los estamentos son normalemnte comunidades~aunque con frecuencia de carácter amorfo. En oposición a la "situación declase" condicionada por motivos puramente económicos, llamaremos "situaciónestamental" a todo componente típico del destino vital humano condicionadopor una estimación social específica -positiva o negativa- del "honor"adscrito a alguna cualidad común a muchas personas. Este honor puedetambién relacionarse con una situación de clase: las diferencias de clase puedencombinarse con las más diversas diferencias estamentales y, tal corno hemosobservado, la posesión de bienes en cuanto tal no es siempre suficiente,pero con extraordinaria frecuencia llega a tener a la larga importancia parael estamento. En una asociación de vecinos ocurre con gran frecuencia que elhombre más rico acaba por ser el "cabecilla", lo que muchas veces significauna preeminencia honorífica. En la llamada "democracia" pura, es decir, en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!