10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCEPTO DE DIOS. ÉTICA RELIGIOSA. TABÚ 347en principio, puede considerarse nuevo frente a la magia: una metafísica racionaly una ética religiosa. Esto supone, por regla general -no sin excepciones-,la intervención de poderes extrasacerdotales. De una parte, un portadorpersonal de las "revelaciones" metafísicas o ético-religiosas: los profetas.De otra parte, la cooperación de los adeptos no sacerdotes de un culto: loslaicos. Antes de considerar el modo como, en virtud de la acción de estosfactores extrasacerdotales, las religiones se desarrollan superando los estadiosde la magia, similares en toda la superficie de la tierra, debemos fijarciertas tendencias típicas del desarrollo que son puestas en marcha merced ala existencia de los sacerdotes interesados en un culto.§ 3. Concepto de Dios. Ética religio8a. TabúDú·ínidades éticas. Los dioses de la dcclaracíón del derecho. Significación sociológicade las normas de tipo tabú. Totemismo. Tabuización y comunidad. Etica mágica,ética religiosa.La más sencilla de las cuestiones, a saber, si debe influirse a un dios determinadoo r un demonio mediante coerción o súplica, se resuelve de primeraspor el resultado. Lo mismo que el mago tiene que probar su carisma,así el dios tiene que someter su poder a prueba. Si el intento de influenciasobre un dios se manifiesta, de modo constante, como ineficaz, en ese caso,o bien el dios no tiene poder alguno, o bien se desconocen los medios adecuadosy se renuncia al intento. En China, todavía hoy, son suficientes algunoséxitos resonantes para dar a la imagen de un dios la fama de poseer poder(Schen ling) y crear así la asiduidad de los creyentes. Como representantede los súbditos frente al cielo, el emperador confiere títulos y otras distincionesa los dioses cuando responden al llamamiento. Sin embargo, algunosdesengaños manifiestos son suficientes para dejar un templo vacío para siempre.La casualidad histórica que hizo bnena a la fe profética, firme comouna roca, pero probablemente irónica, de Isaías, de que su dios no dejaríacaer a Jerusalén en manos del ejército asirio si el rey permanecía firme, fuedesde entonces el fundamento inquebrantable de la posición de este dios lomismo que la de sus profetas. No otra cosa ocurrió con los fetiches preanimistasy con el carisma de los dotados mágicamente. El mago puede expiar sufracaso con la muerte. La ventaja de la clase sacerdotal respecto del magoestá en que puede pasar al dios la responsabilidad del fracaso. Pero al hundirseel prestigio de su dios también se hunde el suyo. Ocurre entonces queencuentra medios convincentes· para interpretar la falta de éxito en el sentidode adscribir la responsabilidad no ya al dios, sino a la tonducta de susadoradores. Y esto favorece también a la concepción del "servicio divino"del culto, frente a la "coerción de la divinidad", frente al conjuro. Los creyentesno han honrado bastante al dios, no aplacaron bastante sus apetenciasde sacrificios de sangre o de soma, y acaso hasta lo postergaron a otros dioses.Por eso no atiende a sus plegarias. Pero, en ciertas circunstancias, tampocoresultan actos renovados y más intensos de adoración: los dioses de los enemigoscontinúan siendo los más fuertes. En ese caso, se acabó su reputación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!