10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOMINACIÓN PATRIARCAL ,Y PATRIMONIAL 789fiestamente un alcance en esencia técnico y acaso fluctuante. Pues, comoparece desprenderse de la situación, el abastecimiento de la hacienda delfaraón se hacía cada vez más litúrgico. El individuo estaba vinculado permanentementea su función fiscal y, a través de su función, vinculado a laesfera administrativa local, a la cual pertenecía o era asignado -sin que seconozcan los detalles- por su ascendencia, posesión o por su industria. Laelección de profesión era de hecho muy libre, sin que pueda decirse queen caso de necesidad para el abastecimiento del faraón no se ejercieran coaccionespara una vinculación hereditaria y se formaran, por lo tanto, castasen el sentido específico de este término. Tanto el súbdito político como elp:Jtrimonial podían tener asimismo libertad para cambiar de domicilio, peroesta libertad era legalmente precaria tan pronto como las necesidades de lahacienda real exigían el cumplimiento por parte de los súbditos de sus deberesen el lugar al cual pertenecían. Este lugar era designado por la posteriorterminología helénica con la palabra idút y por la terminología romana comoel origo del individuo, y este concepto jurídico ha desempeñado en las postrimeríasde la Antigüedad un papel muy importante. Toda posesión de tierrao toda industria fue considerada como una posesión gravada con prestacionespersonales u otras, es decir, como una retribución por la función y, por lotanto, tenía la tendencia a aproximarse al carácter de una prebenda. Congruaso prebendas de tierra constituían la remuneración cor¡espondiente a las funcionesespecíficas oficiales, así como a los servicios militares. El ejército fuetambién patrimonial -y esto fue el punto decisivo para el poderío alcanzadopor el faraón. Cuando menos en caso de guerra, era equipado y abastecidopor medio de los almacenes del rey. Los guerreros, cuyos descendientesfueron los machimoi de la época de los Ptolomeos, recibieron parcelasy se les utilizó desde tiempos inmemoriales para el servicio policiaco. Aellos se agregaron mercenarios que eran pagados a base del tesoro alimentadocon el comercio realizado por el rey. El desarme completo de las masas,cuya resistencia se despertaba sólo acaso en forma pasiva o de huelga a causade la alimentación insuficiente en el servicio, hizo cada vez más sencilla sudominación. Las condiciones geográficas, y ante todo la cómoda vía fluvialy la necesidad de una política hidráulica unitaria, mantuvieron la homogeneidaddel dominio hasta las cataratas con escasas interrupciones. Las posibilidadesde ascenso y la dependencia de los almacenes reales fueron por lovisto suficientes para evitar una amplia apropiación de las prebendas de lo~funcionarios, apropiación que era técnicamente más factible en el caso delos beneficios y de las prebendas de tierra que en el de las congruas aquí predominantes.Los numerosos privilegios de inmunidad muestran en su propiaestructura, en las frecuentes promesas de inviolabilidad y en las amenazasde castigos contra los funcionarios que los violaran, que el faraón, protegidopor su poder patrimonial, solía considerar estos privilegios como precarios.Faltaron aquí los gérmenes para la constitución de un Estado estamental,conservándose en toda su integridad el patriarcalismo. La amplia conservaciónde las prebendas en productos naturales -congruas-, por una parte, yla desaparición de los señoríos privados en el Nuevo Imperio, por otra, contribuyeronal mantenimiento de la burocracia, patrimonial. La economía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!