10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FUNDAMENTOS ECONÓMICOS DEL "IMPERIALISMO" 671s 4. Los fundamentos económicos del "imperialismo"Podría existir la tendencia a creer que la formación e inclusive la expansiónde las grandes potencias se halla siempre y ante todo económicamente condicionada.A ello se añade la generalización de un supuesto -efectivamenteacertado en algunos casos- según el cual un intercambio de mercancías yaexistentes y especialmente intenso en determinado ámbito representa la condiciónprevia normal e inclusive la causa de su unificación política. El ejemplode la unión aduanera está muy próximo, y existen otros numerosos casosanálogos. Pero un examen más atento revela con frecuencia que tal coincidenciano es necesaria y que la mencionada relación causal no es en modoalguno unívoca y terminante. Por ejemplo, en lo que respecta a Alemania, laconstitución de una esfera económica unificada, es decir, de una esfera económicaen la cual sus habitantes buscan ante todo en su propio mercado elconsumo de las mercancías por ellos producidas, solamente se ha realizadomediante la unificación, condicionada de un modo puramente político, delas barreras arancelarias. La esfera de consumo del excedente de cereales procedentesde la Alemania Oriental, consumo motivado por una supresión detodas las barreras arancelarias y, por lo tanto, determinado de un modo puramenteeconómico, no correspondió al occidente de Alemania, sino al mercadoinglés. Los productos de la industria metalúrgica y minera, así como delas industrias pesadas de la Alemania Occidental, no encontraron su mercado,determinado de un modo puramente económico, en el oriente de Alemania.Y este último no tuvo generalmente, en virtud de condiciones puramenteeconómicas, en el occidente alemán sus proveedores de productos industriales.Las rutas del tráfico interno (ferrocarriles) en Alemania no han sido y noson todavía en parte las rutas económicamente determinadas para el transportede las mercancías pesadas entre el oriente y el occidente del país. Encambio, el Oriente sería un territorio económico apropiado para las industriaspesadas, cuyo mercado y hinterland, económicamente determinados, sería todoel occidente de Rusia, y que en la actualidad, • atajados por las barreras arancelariasrusas, han tenido que desplazarse hacia Polonia, más allá de los límitesaduaneros rusos. Como es sabido, esta evolución ha hecho que la sumisiónpolítica de la Polonia rusa a la idea imperial rusa, que desde el punto de vistapolítico parecía una imposibilidad, haya entrado en la esfera de lo posible.En este caso, las relaciones determinadas por las circunstancias puramenteeconómicas influyen aquí en el sentido de la vinculación política. Pero Alemaniase ha unificado políticamente contra las determinantes puramente económicas.De ello resulta no pocas veces que los límites de una comunidadpolítica entran en conflicto con las condiciones puramente geográficas existentes,y abarcan una esfera que no corresponde a las determinantes económicas.Frente a las tensiones de intereses económicos que se producen casi simprea consecuencia de tal situación, la asociación política, una vez constituida, es,no siempre, pero sí con gran frecuencia y en virtud de circunstancias favora-• Escrito antes de 1914. [E.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!