10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

928 SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓNles del mundo, y por otro dentro de la "profesión": un concepto que en todoslos países protestantes procede de las traducciones de la Biblia y queen los calvinistas abarca, asimismo, de un modo expreso las ganancias legítimasobtenidas mediante las empresas capitalistas. A través de la evoluciónconsecuente del calvinismo -que no es idéntico a la actitud adoptada porel propio Calvino-, esta ganancia y los medios racionales para conseguirlareciben una significación cada vez más clara. El carácter inescrutable y eldesconocimiento de la predestinación a la salvación o la condenación eran,naturalmente, insoportables para el creyente. Así, éste buscaba una certitudosalutis y, por consiguiente, un síntoma que le mostrara su pertenencia al grupode los predestinados y que, por haber sido desechado el ascetismo trasmundano,pudiera encontrarse por un lado en la conciencia de obrar conrigurosa "justeza", con represión de todos los impulsos humanos, y por otroen el hecho de que Dios bendecía visiblemente su trabajo. Así, las "buenasobras" al modo católico no pueden significar de un modo absoluto el "fundamentoreal" de la bienaventuranza frente al decreto inalterable de Dios, desuerte que desde este momento resulta infinitamente importante tanto parael individuo como para la comunidad creyente, como síntoma de su estadode gracia, el comportamiento moral y el destino del individuo dentro de lasorganizaciones de este mundo. Como se trataba de averiguar si la personalidadera admitida o rechazada, como ninguna confesión y ninguna absoluciónle liberaban de sus pecados y podían modificar su situacióR frente a Dios,como ninguna "buena" acción podía, como en el catolicismo, compensar lospecados cometidos, el individuo estaba seguro de su estado de gracia cuandoposeía conciencia de que en su modo de comportarse, en el principio "metódico"de su manera de vivir, seguía el único camino recto: el trabajar para lagloria de Dios. La vida "metódica", la forma racional del ascetismo pasade este modo del claustro al mundo. Los medios ascéticos son en principiolos mismos: denegación de toda inútil divinización de sí mismo o de otrascriaturas, de la ostentación feudal, del goce despreocupado del arte y de lavida, de la "frivolidad", de toda vana disipación de tiempo y dinero, delas preocupaciones eróticas o de cualquier ocupación que se aparte de unaorientación racional según la voluntad y gloria de Dios, es decir, que se separedel trabajo racional en la profesión privada y en las comunidades socialesprescritas por la divinidad. La eliminación· de toda ostensible pomp;,~feudal y de todo consumo irracional influyen en el sentido de la acumulaciónde capital y de la constante valorización de la propiedad en forina productiva,pero el "escetismo intramundano" en su conjunto influye en el sentidodel cultivo y glorificación del ".carácter profesional" tal como lo necesitael capitalismo (y la burocracia). Los contenidos de la vida en general no seorientan de acuerdo con personas, sino de conformidad con fines racionales"objetivos"; la misma caritas se convierte en una empresa objetiva de distribuciónde limosnas a mayor gloria de Dios. Y como el éxito del trabajo constituyeel síntoma más seguro de que .es del agrado de Dios, la gananciacapitalista es uno de los más importantes indicios de que la bendición divinaha caído sobre la empresa comercial. Es evidente que este estilo de vidacoincide del modo más íntimo con la forma usual -y posible para el trabajo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!