10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

422 TIPOS DE COMUNIDAD RELIGIOSAsu mayoría, la confesión. Sin embargo, cuando la exigencia de pureza ritualllega a racionalizarse en pureza de pecado en el alma, su posible influenciaen la vida de todos los días dependerá del tipo de control, y allí donde existela confesión, de su carácter, que puede ser muy diverso. En todo caso, elrito, en cuanto tal, prácticamente considerado, no es más que el vehículopara influir sobre la acción extra-ritual, y esta acción es la que importa. Desuerte que habiendo perdido el sacramento todo carácter mágico y faltandotodo control confesional -ambas cosas entre los puritanos- puede ejercitar,sin embargo, y en circunstancias por eso mismo, un influjo moral.Por otro camino indirecto una religiosidad ritualista puede actuar en sentidomoral cuando el cumplimiento de los preceptos rituales exige el activoactuar ritual (u omisión) del laico y el lado formalista del rito llega a sistematizarsede tal modo en una amplia "ley", que se necesita un aprendi%Cliey una enseñanza especiales, para conocerla de un modo suficiente, como fueel caso en el judaísmo. El hecho de que ya en la Antigüedad el judío, como lodestaca Filón, al contrario de los demás pueblos, fuera formado intelectualmente-entrenado en forma sistemático-casuística desde temprana edadcomose hace en nuestras escuelas públicas; el hecho, también, de que, porejemplo, en la edad moderna los judíos de la Europa oriental fueran los únicosen esa región que disfruta han de una educación escolar sistemática, es consecuenciade este carácter "letrado" de la ley judaica, que ya en la Antigüedadautorizó a los judíos piadosos a identificar a los desconocedores de la Ley, alos amhaarez, con los ateos. Una formación casuística semejante del intelectopuede hacerse sentir también, como es natural, en la vida diaria, tantomás cuanto que no se trata ya -como de un modo predominante en el derechode la India- de meras obligaciones culturales rituales sino también deuna reglamentación de la moral cotidiana. Las obras de salvación son entonces,en su mayor parte, algo más que meras prácticas cultuales, especialmente:2. Obras sociales. Pueden tener muy distinto carácter. Los dioses de laguerra, por ejemplo, a menudo sólo dejan entrar en el paraíso a los caídosen la batalla, o los destacan. La ética brahmánica recomendó directamenteal rey que debía buscar la muerte en la batalla cuando hubiera conocido alhijo de su hijo. Puede tratarse también de obras de "amor al prójimo". Encualquier caso puede producirse la sistematización; generalmente, como yavimos, suele ser función de la profecía el encontrar esa sistematización. Perola sistematización de una ética de las "buenas obras" puede adoptar un doblecarácter. Las acciones virtuosas o pecaminosas particulares pueden ser estimadassingularmente e imputarse positiva o negativamente al necesitado desalvación. El individuo como portador de su acción aparece como un sermuy oscilante en cuanto a su nivel moral, más fuerte o más débil, según elestado interior o exterior, frente a las tentaciones, y su destino religioso dependede sus obras efectivas en recíproca relación. f:ste es el punto de vista másclaro de la religión de Zarathustra precisamente en los más antiguos gathasdel fundador, donde vemos a los jueces de los muertos calcular al detalle laculpa y el mérito de cada acción, para designar la suerte de la persona segúnel resultado contable. La misma consecuencia en la doctrina karma, sólo queen forma más extremada: en el mecanismo ético del mundo jamás se pierde

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!