10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTAMENTOS, CLASES Y RELIGIÓN 377nitas y suizos; a estos últimos también en cuanto que la vía comercial deEgipto al Éufrates, que atravesaba el país, creó una situación semejante a laque se da en Suiza por su carácter de "estado de tránsito", esto es, una tempranaeconomía monetaria y contactos culturales. Los nobles, que luchabanen carros de hierro contra los campesinos, eran "guerreros entrenados desdesu juventud" (como se dice de Goliath); y trataban de someter a censo a loshabitantes de aquellas colinas de donde "fluía miel y leche". Fue una constelaciónde gran trascendencia que, lo mismo esta lucha como la unificaciónde los elementos y la expansión del periodo mosaico, siempre se llevara acabo bajo la égida de salvadores de la religión de Jehová ( moschuaclz, mesías,como Gedeón y otros semejantes, los llamados "Jueces"). Gracias a esta circunstanciapenetró en la vieja devoción campesina una práctica religiosa quesobrepasaba en mucho al nivel usual del culto campesino. El culto de Jehová,unido a las leyes sociales mosaicas, sólo llegó a ser una religión ética de unmodo definitivo en la polis Jerusalén. Claro que, como lo muestra el ingredientesocial de la profecía, también en este caso con la participación delmoralismo social campesino-burgués, dirigido contra los grandes terratenientesy los ricos residentes de la ciudad y bajo la apelación a las disposiciones socialesde la nivelación mosaica de los estamentos. Pero la religiosidad proféticano está, en todo caso, influida de un modo específico por lo campesino. Elmoralismo del primero y único teólogo de la literatura helénica oficial, Hesíodo,era debido en gran medida a un típico destino de plebeyo. Pero no setrata, tampoco, de ningún "campesino" típico. Cuanto más fuertementeorientada hacia lo campesino se desarrolla una cultura -Roma en Occidente,India en el Lejano Oriente, Egipto en el Cercano-, tanto más pesa este elementode población, en el platillo de la balanza, hacia lo tradicional, y tantomás, por lo menos la religiosidad popular, se sustrae a la racionalización ética.Tampoco en el desarrollo posterior de la religión judaica y de la cristianaaparecen los campesinos como portadores de movimientos éticos racionales;en el judaísmo incluso en forma, a este respecto, directamente negativa, y enel cristianismo sólo aparecen de un modo excepcional y entonces en formacomunista-revolucionaria. La secta puritana donatista en el Africa romana,la provincia de más fuerte acumulación de tierras, parece que se extendiófuertemente en círculos campesinos; sin embargo, es el único caso en laAntigüedad. Los taboristas, en cuanto proceden de medios campesinos, la propagandadel "derecho divino" en la guerra de campesinos en Alemania,los pequeños campesinos comunistas radicales de Inglaterra y, sobre todo, lassectas campesinas rusas tienen, en general, puntos de apoyo agrario-comunistasen instituciones comunitarias rurales de forma más o menos acabada,están amenazados con la proletarización y se dirigen contra la iglesia oficialsobre todo en su calidad de receptora de diezmos y sostenedora de los poderesfiscales y señoriales. Su enlace con exigencias religiosas por lo general sóloes posible, en esta forma, sobre el terreno de una religión ética ya existente,que contiene recomendaciones específicas que pueden servir de punto de partidade un derecho natural y revolucionario, de lo que se hablará en otrolugar. Por lo tanto no en suelo asiático, donde la combinación de la profecíareligiosa con corrientes revolucionarias (en China) aparece en una forma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!