10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

79-'1SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓNsurge la necesidad de decisiones rápidas e independientes de los funcionariosen el caso de ataques enemigos contra las "marcas", cuyos gobernadores gozansiempre en todas partes de una gran autoridad (de ahí en Alemania laformación de Brandeburgo y Austria como los sostenes de la más vigorosaevolución del Estado territorial). Y esto llega, finalmente, hasta los territoriosmás alejados, en los cuales había jefes sólo nominalmente dependientes quepagaban tributo exclusivamente mediante continuas campañas de depredación,tal como el rey de los asirios y, todavía en los tiempos más recientes, lossoberanos de muchos imperios negros han hecho anualmente con respectoa sus territorios inestables y en parte ficticios. Por una parte, los sátrapaspersas arbitrariamente amovibles, pero sometidos a un tributo fijo y a contribuciónde determinados contingentes militares y por otro lado los "Daimyos"japóneses -autoridades que se parecían mucho a un "soberano", pero quepodían ser sustituidos en caso de incumplimiento del deber- constituyendos tipos entre los cuales suelen insertarse los "gobernadores" de la mayorparte de los grandes imperios orientales y asiáticos con su dependencia prácticamenteinestable. Entre los grandes imperios continentales, la primeraclase de conglomerados políticos ha sido desde siempre la más extendida, auncuando a pesar de la gran constancia de sus rasgos decisivos se han formadoen cada caso tipos muy variables. A pesar de la uniformidad de su burocracia,el Imperio chino ha mostrado hasta la época moderna estos rasgos de unconglomerado de satrapías en parte sólo nominalmente dependientes, lac;cuales se han agrupado en tomo a las provincias centrales directamente administradas.Tal como ocurría con las satrapías persas, también aquí las autoridadeslocales han percibido directamente los tributos correspondientes asus provincias y han retraído de ellos los gastos de la administración local. Elgobierno central ha recibido sólo tributos que eran legales, pero que únicamentecon dificultad y contra la apasionada resistencia de los provincialeshan podido, de hecho, imponerse. La cuestión de hasta qué punto deben ypueden ser eliminados los restos sensibles de este estado de cosas a favor deuna organización racional del poder central y local y a favor de la creaciónde un poder central digno de crédito constituye el problema más importantede la moderna refom1a administrativa china y está naturalmente vinculadacon la cuestión de las mencionadas relaciones entre. las finanzas centrales vlas provinciales, es decir, con las cuestiones relativas a las oposiciones económicasde intereses.""La descentralización llega a un caso límite no sólo con el mero debertributario y obligación de aportar contingentes militares, sino también en elhecho de la partición del reino. Como todas las relaciones de dominacióntanto económicas como políticas son consideradas, como una posesión privadadel señor, la desmembración por herencia constih~e un fenómeno enteramentenormal. Pero esta desmembración no se efectúa regularmente en elsentido de la constitución de poderes totalmente independientes, no es una"desmembración muerta" -Totteilung-, en el significado jurídico alemánde esta expresión, sino casi siempre únicamente una repartición de ingresos• Escrito antes de 1914. [E.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!