10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROLOGO A LA CUARTA EDICION ALEl'vlANALA oBRA póstuma capital de Max Weber aparece aquí, desprendida del marcodel Grundriss der Sozialokonomik ("Elementos de la economía social") cuyatercera sección formaba hasta el presente, bajo nueva forma. Esta nuevaedición se ha hecho con sujeción a los principios expuestos por el editor enla Zeitschrift für die gesamte Staatswissenschaft.l Su idea rectora es sencilla.La primera parte de la gran sociología de Max Weber, que contienela teoría de los conceptos, fue concebida después de la primera Guerra Mundial,durante los años 1918 a 1920. La segunda parte del manuscrito, encambio, fue redactada antes de dicha guerra y, esencialmente, con excepciónde algunas adiciones posteriores, durante los años de 1911 a 1913. De laexistencia de ese manuscrito anterior el autor sólo dio noticia por vez pri­Jnera en la nota de introducción a su artículo sobre las categorías sociológicas,del año 1913.2 El plan de su contribución destinada al Grundriss derSozialokonomik, sección tercera: "Economía v <strong>sociedad</strong>", Max Weber sólolo publicó, después de aparecido ya el manuscrito anterior, en el resumende la "división de la obra conjunta", que inicialmente se adjuntó en forma desuplemento a los distintos volúmenes que fueron apareciendo a partir del año1914.s Como quiera que el manuscrito de la parte más antigua no fue objetode refundición alguna, no debe sorprender que sus distintos elementos coincidancon el plan originario. Así, pues, éste pone de manifiesto el pensamientorelativo a la composición de la obra. A continuación, el manuscritomás reciente amplía la primera de todas las secciones hasta una teoría clasificadoracomprensiva de las categorías que, sin embargo, permaneció incompleta.El propio plan de Max Weber para su Grundriss der verstehendenSociologie, que se da más adelante a título de ilustración y para permitirla comparación, es el que ha servido de base al contenido de la presenteedición.El hecho de haberse conservado para el libro el título de Economía v<strong>sociedad</strong> requiere unas palabras de justificación. La Einteílung des Gesamtwerkes("Distribución de la obra conjunta") muestra que la sección tercerallevaba la designación comprensiva de "Economía y <strong>sociedad</strong>" 4 pero es-1 "'Max Webers Opus Posthumum" ("La obra póstuma de Max Weber") (Z.f.d.g. StW.)["Revista para la ciencia conjunta del Estado"}, vol. 105, 1949, pp. 368 ss.).2 "Ober einige Kategorien der verstehenden Soziologic" ("Acerca de algunas categorías de bsociología comprensiva") (Logos, vol. IV, 1913, pp. 253 ss.), impresa en Gesammelte Au/siitze zur\Visscnscllaftslehre ("Articulas completos sobre la teoria de la ciem:d'), 2" ed., 1951, pp. '127 ss.3 Una exposición totalmente detallada de la "división de la obra conjunta", con indicación decada contribución particular y del autor previsto pura ella en cada caso, la proporciona además elinfonne de publicación de la editorial J. C. B. Mohr (Paul Siebeck), aparecido en 1915 y relativoal afio 1914 (pp. 9-13). La disposición de la contribución de Max Weber contenida en dichoinforme corresponde literalmente a la impresión de la división en los distintos volúmenes delG~:ndr~ss der Sozia!Olconomilc o sea, pues, a aquello que con razón se puede designar como planongmano.4 En forma análoga, p. ej. a la de las partes ~Economía y ciencia de la economía" "Economfay natura]eza" 9"Eccn01nía y técnica". 'VIII

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!