10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

126 CA TEGORfAS SOCIOLÓGICAS DE LA VIDA ECONÓMICA4. Como profesión lucrativa capitalista (comercio propio): por compraactual en espera de una venta futura con ganancia; o como venta a términoen espera de una ganancia obtenida merced a una compra previamenterealizada, y esto como profesióna) libre en el mercado, ob) materialmente regulada.5. Por expropiación indemnizada y regulada en forma duradera tanto dedeterminados bienes como de las posibilidades de su cambio medianteel pago correspondiente -libre o impuesto- por parte de una asociaciónpolítica (comercio obligatorio).6. Por oferta profesional de dinero o procuración de crédito para pagoscon fines de lucro o adquisición de medios de producción por mediode concesiones de CTédito; aa) economías lucrativas,b) asociaciones (particularmente: políticas): negocio de crédito. Susentido económico puede sera) crédito para pagos, oB) crédito para la obtención de bienes de capital.Los casos números 4 y 5, y sólo ellos, deben llamarse "comercio"; elcaso 4 "comercio libre", el caso 5 "comercio de monopolio obligatorio".Caso 1: a) negotiatores y actores de haciendas de príncipes, sei'iores y monasterios,b) en economías lucrativas: representantes.Caso 2: cooperativas de compra y venta (incluyendo "cooperativas de consumo").Caso 3: corredores, comisionistas, expedidores, aseguradores y otros "agentes".Caso 4: a) comercio moderno, b) asignación heterónomamcnte impuesta oaut6nomamente pactada de las compras y ventas con determinados clientes,o compra o venta de mercaderías de determinada especie, o regulación materialde las condiciones de cambio por las ordenaciones de una asociación política ogremial.Caso 5: ejemplo: monopolio estatal del comercio de granos.§ 29. El comercio libre y propio (caso 4) -y en adelante sólo de él habremosde ocuparnos- es siempre "explotación lucrativa", nunca "hacienda",y dentro de circunstancias normales (aunque no inevitablemente): gananciapor medio del cambio de dinero en la forma de contratos de compra y venta.Sin embargo, puede ser:a) "explotación accesoria" de una hacienda:Ejemplo: cambio de excedentes de una hacienda efectuado por miembros deella designados para esa misión y obrando por su propia cuenta. El cambio ocasionalrealizado por unas u otras de esas personas no puede considerarse, por elcontrario, como una explotación "accesoria". Cuando las personas de que se trataejercen el comercio sólo por sú propia cuenta tenemos el caso 4 (modificado) ycuando lo hacen por cuenta de la comunidad tenemos el caso l.b) elemento inseparable de una actividad de carácter total, en la cual por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!