10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

416 TIPOS DE COMUNIDAD RELIGIOSAtra y en numerosas formas de creencia del Cercano Oriente, influidas casisiempre por ella; especialmente .las formas últimas de la religión babilónica(influidas por el judaísmo y el cristianismo) de los mandeanos y los gnósticos,hasta llegar a las grandes concepciones del maniqueísmo, que al tornarel siglo m, hasta en los países mediterráneos parecía dispuesto a disputar elseñorío del mundo. Dios no es todopoderoso ni el mundo su creación dela nada. La injusticia, la maldad, el pecado, todo lo que da origen al problemade la teodicea, son consecuencia del empañamiento de la radiantepureza de los grandes y buenos dioses por el contacto con el poder independientede las Tinieblas; y lo que con ello llega a identificarse, la impuramateria, a la que un poder satánico hace prevalecer en este mundo, y quenació a causa de un crimen original del hombre o de los ángeles o -comoen muchos gnósticos- a causa de la inferioridad de un creador subalternodel mundo (Jehová o el demiurgo). Está asegurada la victoria final de losdioses luminosos en esta lucha: rompimiento así del riguroso dualismo. Eldoloroso pero ineludible proceso cósmico es una continua depuración de la luza través de las tinieblas. La idea de la lucha final desarrolla naturalmente unpathos escatológico muy fuerte. La consecuencia general de semejante concepcióndebe ser un sentimiento de prestigio aristocrático de los puros yselectos. La concepción del mal, que con el supuesto de un dios todopoderosomuestra siempre la tendencia a un giro puramente ético, puede adoptar aquíun carácter fuertemente espiritual, porque el hombre ya no está como criaturafrente a un poder absoluto, sino que tiene participación en el reino de la luz,y porque resulta casi inevitable la identificación de la luz con lo más luminosoen el hombre, el espíritu, mientras las tinieblas, por el contrario, se identificancon todas las tentaciones groseras que lo material y corporal llevan consigo.Fácilmente se une entonces esta concepción a la idea de "impureza" dela ética tabú. El mal aparece como impurificación; el pecado, totalmentesegún el tipo del crimen mágico, es una caída despreciable desde el reino de lapureza y claridad al reino de las tinieblas y de la confusión, que conducea la suciedad y a la justa ignominia. En todas las religiones orientales seencuentran inconfesas limitaciones de la omnipotencia divina en forma deelementos de un pensar dualista.La solución formalmente más perfecta del problema de la teodicea se ladebemos a la doctrina "karma" de la India, de la llamada creencia en la transmigraciónde las almas. El mundo es un cosmos, sin lagunas, de retribucioneséticas. Mérito y culpa son retribuidos indefectiblemente en el mundo pormedio de los destinos en una vida futura que el alma atravesará indefinidamente,llevando en una nueva vida una existencia animal, humana o tambiéndivina. Los méritos éticos en esta vida pueden operar un renacimiento en elcielo, pero siempre de un modo temporal, hasta que se agotan las reservas deméritos. De igual modo, la finitud de toda vida terrena es ]a consecuenciade la finitud de los actos buenos ci malos en la vida anterior de la mismaalma, y los padecimientos de la vida actual, que pueden aparecer copw injustosdesde el punto de vista de ]a retribución, representan expiaciones de pecadosde una vida pasada. El individuo se crea su propio destino, exclusivamente,en el sentido más riguroso. La creencia en la transmigración de las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!