10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

82 CATEGOIÚAS SOCIOLÓGICAS DE LA VIDA ECONÓl\UCAparticularmente, de explotaciones con actividades múltiples; 3) que toda "carteiización",aun la más racional, o sea orientada por el mercado, aminora en seguidael estímulo de un cálculo exacto, aun permaneciendo el cálculo de capital, porquesólo se calcula, y en la medida adecuada, allí donde hay una exigencia para ello.Empero, dentro del dlculo natural la situación del n9 1) sería universal; por loque respecta al n9 2) se haría imposible todo cálculo exacto de los "costos generales",que de todos modos realiza el cálculo de capital; y por lo que se refiere aln9 3) se eliminaría todo estímulo en favor del cálculo exacto y sería sustituido pormedios artificiosamente construidos de efectos dudosos. La idea de una transformacióndel numeroso cuadro de los "empleados comerciales" ocupados con la contabilidad,en el personal de una estadística universal de la cual se esperase lasustitución del "cálculo capitalista" por un "cálculo natural", desconoce no sólolos impulsos fundamentalmente distintos, sino las funciones completamente diferentesde la "estadística" y de la "contabilidad capitalista". Se distinguen entre ;sícomo el burócrata y el organizador.4. Tanto el cálculo natural como el cálculo en dinero son técnicas racionales.En modo alguno abrazan la totalidad de todas las gestiones económicas. Antesbien, junto a ellas está también la acción económica, orientada económicamentede hecho pero ajena al cálculo. Y esta su orientación puede ser de carácter tradicionalo de carácter afectivo. En su forma primitiva todo afanarse de los hombrespor su alimentaci( n es muy semejante a lo que en los animales tiene lugar bajoel imperio de los instintos. Asimismo, la acción económica conscientemente orientadapor la devoción religiosa, la emoción guerrera, los impulsos de piedad u otrcsafectos semejantes se encuentra escasamente desarrollada en su grado de calculabilidad."Entre hermanos (de clan, de gremio, de creencia) no se regatea"; enlos círculos familiares, de camaradas y juveniles no se calcula o se hace en formamuy elástica, y en caso de necesidad se "raciona": un precedente bien modestode la calculabilidad. Respecto de la penetración de la calculabilidad en el comunismofamiliar originario, véase infra cap. v. Soporte del cálculo fue siempre eldinero y esto explica que el cálculo natural haya permanecido técnicamente todavíamenos desarrollado de lo que le obliga su propia naturaleza (en esto hay quedar la razón a O. Neurath).Durante la impresión de este libro se publicaba (en el Archiv f. Sozíalwiss.,47) un trabajo de L. von Mises que se ocupa de estos problemas. ["Die Wirtschaftrechnungim sozialistischen Gemeinwesen", cf. su obra Die Gemeinwirtschaft,21!- ed., 1932, pp. 91 ss. (11, § 3) y el apéndice (pp. 480 ss.).]§ 13. La "racionalidad" formal del cálculo en dinero está unida a condicionesmateriales muy específicas, que interesan aquí sociológicamente, sobretodo:l. La lucha de mercado de economías autónomas (relativamente al menos).Los precios en dinero son producto de lucha y compromiso; por tanto,resultados de constelación de poder. El "dinero" no es un simple "indicadorinofensivo de utilidades indeterminadas". que pudiera transformarse discrecionalmentesin acarrear con ello una eliminación fundamental del carácterque en el precio imprime la lucha de los hombres entre sí, sino. primordialmente:medio de lucha y precio de lucha, y medio de cálculo tan sólo en laforma de una expresión cuantitativa de la estimación de las probabilidadesen la lucha de intereses.2. El cálculo en dinero alcanza el punto máximo de racionalidad corno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!