10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

184 TIPOS DE DOMINA.CIÓNnarios (cualquiera que éste sea) hace época por todas partes en el arte de laadministración.Una cierta medida de preparación empírica fue ya necesaria para muchos cargosdesde bien pronto. Durante ese tiempo el arte de la lectura y escritura sobre todo,"arte" todavía en sus origenes con un gran valor de rareza, influyó con frecuencia-ejemplo más importante: China- a través de las formas de vida de los letradosen la evolución general de la cultura; eliminando el reclutamiento intrapatrimonialde los funcionarios y, por consiguiente, limitando "estamentalmente" el poder delos imperantes.Con respecto a e) Jos funcionarios domésticos favoritos fueron originariamentemantenidos a la mesa del señor y equipados en su guardarropa. Su separaciónde la mesa del señor significaba por lo general la creación de prebendas(al principio en especie), cuya naturaleza y amplitud se estereotipaba fácilmente.Al lado de éstas (o en vez de ellas) estaban los "arbitrios" de losórganos del imperante en funciones no domésticas y los del propio señor(a menudo sin tarifa alguna y ajustados de caso en caso con los solicitantesde una "gracia").Sobre el concepto de "prebenda", véase § 8.§ 7 a. l. Los tipos originarios de la dominación tradicional están constituidospor los casos en que no existía un cuadro administrativo personal delimperante:a) gerontocracia yb) patriarcalismo originario.Debe entenderse por gerontocracia la situación en que, en la medida enque existe una autoridad en la asociación, ésta se ejerce por los más viejos(originariamente según el sentido literal de la palabra: los mayores en años),en cuanto son los mejores conocedores de la sagrada tradición. Con frecuenciaexiste en asociaciones que no son primariamente económicas o familiares.Se llama patriarcalismo a la situación en que dentro de una asociación, lasmás de las veces primariamente económica y familiar, ejerce la dominación(normalmente) una sola persona de acuerdo con determinadas reglas hereditariasfijas. No es rara la coexistencia de gerontocracia y patriarcalismo. Lodecisivo es que el poder de los gerontes como el de los patriarcas, en el tipopuro, está orientado por la idea mantenida por los dominados ("compañeros")de que esta dominación es un derecho propio tradicional del imperante,pero que se ejerce, "materialmente", como un derecho preeminente entreiguales y en su interés, y no es, por tanto, de libre apropiación por aquél. Paraeste tipo es lo determinante la carencia total de un cuadro administrativopersonal (patrimonial) del imperante. f:ste es tanto más dependiente de lavoluntad de obediencia de sus iguales, cuanto que carece de un "cuadro"administrativo. Los compañeros son todavía sus "iguales" y no sus "súbditos".Pero son "compañeros" por la fuerza de la tradición y no "miembros" pordisposición legal. Deben obediencia al imperante, pero no a nornuts positivas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!