10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

130 CATEGOlÚAS SOCIOLÓGICAS DE LA VIDA ECONÓMICApaís conserve un precio estable en relación con el dinero de otros países conlos que existen o se desea que existan relaciones comerciales y de crédito("paridad valutaria", "curso estable"). La política dirigida contra las irracionalidadesdel sistema monetario se llama (siguiendo aG. F. Knapp): políticalítrica. En el caso del "estado de derecho" puro (estado de laissez.-faire) esésta en absoluto la más importante medida de política económica aceptadapor él de modo típico. En forma racional es enteramente peculiar del estadomoderno.Las medidas de la política china referentes a las monedas de cobre y al papelmoneda, asi como la política monetaria de los antiguos romanos, serán consideradasen el lugar adecuado. No constituyen una política lítríca en el sentidomoderno. Sólo la política de dinero bancario de las guildas chinas (modelo de lapolítica hamburguesa del marco bancario) fueron racionales .cu nuestro sentido.Se llaman negocios financieros a todos aquellos -los realicen bancos uotras personas (en forma de lucro ocasional, como profesión privada accesoria,o como elemento de la política de especulación de un "financiero")­orientados por la disposición respecto de probabilidades lucrativas de empresa,realizada en forma tal que pueda obtenerse un beneficio:a) por la transformación en "valores" de lOs derechos a las probabilidadeslucrativas apropiadas (comercialización) y por la adquisición de los mismos,directamente o a través de las empresas "financiadas" de que se trata en e;b) por la oferta sistemática (y eventualmente: denegación) de créditolucrativo;e) forzando (sea en caso de necesidad o a voluntad) a la unión de cmpresashasta entonces concurrentesa) en el sentido de una regulación monopolista de empresas de igualrango (cartelización), o~) en el sentido de una unión monopolista de empresas hasta entoncesconcurrentes bajo una dirección, con el fin de eliminar lasmenos rentables (fusión), oy) en el sentido de una unión (no necesariamente monopolista) deempresas sucesivas -o sea, especializadas en gradación- en unacombinación, oll) en el sentido de pretender dominar desde una posición (trusts), pormedio de operaciones de valores, empresas gigantescas y -de quererlo-de crear con arreglo a plan otras nuevas, con fines de gananciao exclusivamente de poder (financiación en el sentidoanterior).Los "negocios financieros" se hacen a menudo por los bancos y por lo regular,frecuentemente de modo inevitable, con su cooperación. Pero la dirección recae amenudo en bolsistas (Harriman) o en grandes empresarios industriales (Carnegie):en los cártels recae también frecuentemente en grandes empresarios (Kirdorf, etc.)y en los trusts en financieros (Grould, Rockefeller, Stinnes, Rathenau). Másdetalles, infra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!