10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

282 ECONOMÍA Y SOCIEDADferidos por el poder político, sin descuidar las cátedras universitarias. El sistema"parlamentario" ofrece a agrupaciones de todas clases, cuando sonbastante densas, la posibilidad (de modo semejante a los partidos políticos,de cuya esencia forma parte esta perspectiva) de proporcionar tales mediosde ayuda a sus líderes y miembros. En nuestra exposición nos toca sóloestablecer el hecho general: que se utiliza la creación directa de organizacioneseconómicas, para fines de propaganda, por agrupaciones extraeconómicas.Una parte considerable de la actividad caritativa moderna de lascomunidades religiosas tiene este sentido. En primer término, la fundaciónde sindicatos y fondos de socorro "cristianos", "liberales", "socialistas" y "nacionales";también las facilidades para el ahorro y el seguro. Además, en unagran escala la fundación de cooperativas de consumo y de sindicatos: enmuchos sindicatos italianos era necesario mostrar la papeleta del confesorpara obtener trabajo. La organización para los polacos, del crédito, del pagode deudas, de asentamientos, se ha desarrollado en Alemania de una maneraextraordinaria;* y los partidos rusos de todas las tendencias anduvieron sistemáticamente,en el tiempo de la revolución, por estos mismos caminos. Sepresenta también la fundación de empresas lucrativas: bancos, hoteles (comola "Hótellerie du Peuple" socialista en Ostende) ** y hasta de explotacionesindustriales (también en Bélgica). Los grupos que poseen el poder dentrode una comunidad política, es decir, los funcionarios, acuden a los mismosmedios para conservar su poder, empezando por la formación de uniones"patrióticas" y establecimientos de todas clases con concesión de ventajas económicas,hasta la creación de fondos de crédito controlados por burócratas("Caja prusiana"), etc. Las particularidades técnicas de todos estos medios depropaganda no pueden ser tratadas aquí.Sólo de un modo general e ilustrándolo con ejemplos típicos, hemostratado de las influencias de los intereses económicos, que actúan en formaexpansiva unas veces y monopolizadora otras, dentro de todas las comunidades.Debemos renunciar al estudio de las particularidades, ya que estosupondría una investigación especial de todas las clases particulares de <strong>sociedad</strong>es.§ 4. Formas de economíaPor el contrario, debemos ocuparnos brevemente del enlace más inmediatoentre acción comunitaria y "economía", de la circunstancia de que muchísimascomunidades son comunidades de gestión económica. Para que estopueda ocurrir se requiere un cierto grado de socialización racional. No esindispensable, pues falta en aquellas estructuras, de las que hablaremos mástarde, que nacen de la comunidad doméstica. Pero es lo normal.Una actividad comunitaria que se ha desarrollado hasta cuajar en una"socialización" racional posee, cuando necesita para su actividad social bienesy servicios, una regla explícita, de acuerdo con la cual se aportan éstos.En principio esto puede darse en los siguientes tipos "puros" (cuyos ejemplos• Antes de 1918. (E.]•• 190)-1906. [E.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!