10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA DOMINACIÓN NO LEGÍTIMA 989y con séquito propio y con naves propias, ha quebrantado el monopolio delrey, después que se derrumban los grandes reinos orientales, tanto el poderegipcio como el hitita, con los que estaba en relación, y no han nacidotodavía otros grandes reinos, como el de los lidios, después, por lo tanto, quese deshace el monopolio mercantil y el estado a base de prestaciones personalesde los reinos orientales, a los que correspondía en pequeño la culturamicénica. Este quebrantamiento de la base económica del poderío real seguramenteha hecho posible la llamada invasión dórica. Comienzan las migracionesde los caballeros piratas hacia las costas del Asia Menor, donde Homerono conoce todavía asentamientos helénicos, y donde no existían todavíaentonces fuertes asociaciones políticas. Y empieza al mismo tiempo el comercioactivo de los griegos.La información histórica que comienza nos muestra la típica ciudad delinajes de la Antigüedad. Por lo general una ciudad marítima: hasta la épocade Alejandro y la guerra de los samnitas no hubo P.olis alguna a más de unajornada de mar. Fuera del recinto de la polís se daba tan sólo la agrupaciónen aldeas ( x¡.tcu) con uniones políticas frágiles entre las "tribus" ( E-8-vr¡).Una polis disuelta por propio impulso o por los enemigos es "esparcida" enaldeas. Como fundamento real o ficticio de la ciudad tenemos el synoikísmo,es decir,,el :1sentamiento conjunto de los linajes en un burgo fortificado, porrecomendación del rey o por acuerdo entre ellos. Un hecho semejante nofue desconocido totalmente en la Edad Media: asi en el synoikísmo de Aquiladescrito por Gothein y en la fundación de Alejandría. Pero su contenidoesencial llevaba un cuño mucho más específico en la Antigüedad que en laEdad Media. No era absolutamente necesario el asentamiento estable:lo mismo que los linajes medievales también en parte los antiguos (así enElis) continuaron residiendo en sus burgos rurales o poseían por lo menos-y ésta era la regla- casas de campo, además de su residencia urbana. AsíDekeleia era un burgo de linajes; muchas aldeas áticas llevaban el nombrede un burgo de éstos y también una parte de las tribus romanas. La zona deTeos estaba repartida en "torres". Pero el centro de gravedad del poderde la nobleza residía, sin embargo, en la ciudad. Los señores políticos yeconómicos del país: seiiores territoriales, gentes que invertían su dinero enel comercio y acreedores de los campesinos, eran astoi, linajes urbanos, y laafluencia de la nobleza rural hacia la ciudad fue progresando. En la épocaclásica habían sido allanados los burgos que la nobleza poseía fuera de laciudad. Las necrópolis de los linajes estaban, desde siempre, en las ciudades.Pero lo esencial en la constitución de la polis era, en la idea de los interesados,la confraternidad de los linajes en una comunidad cultural, la sustitucióndel pritaneo de cada linaje por el pritaneo común de la ciudad, dondelos pritanos celebraban sus comidas en com(m. En la Antigüedad no significasolamente, como en la Edad Media, que la conjuratio de los burgueses,cuando se convierte en commune, acoge también un santo patrono de laciudad, sino que significa mucho más: el nacimiento de una nueva comunidadlocal de mesa y de culto. Faltaba la iglesia común dentro de la cualse encontraban en la Edad Media todos los individuos. Es cierto que existían,desde siempre, junto a las divinidades locales, dioses venerados inter-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!