10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40 CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMEN'f ALESespecíficamente orientada por el orden de la asociación y cuyo sentido radica enla garantía de la realización de ese orden (tributos y sen,icios lítúrgicos de todaespecie, servicio militar, jurados, etc.). b) El orden vigente puede también contenernormas por Iros cuales debe orientarse en otras cosas la conducta de losmiembros de la asociación (por ejemplo, en el estado toda acción de economíaprivada -es decir, no dirigida por la imposición coactiva del orden vigentedebercgularse por el derecho civil). En los casos de la letra a la acción debellamarse "acción para la asociación"; en los de la letra b, "acción regulada por laasociación". Sólo puede llamarse propiamente "acción de la asociación" la delcuadro administrativo mismo y, además, toda otra que, siendo para la asociación,esté dirigida y plenamente planeada por el cuadro administrativo; así, por ejemplo,para todos los miembros de un estado la guerra que éste "hace"; para los deuna asociación, una contribución acordada por la presidencia, o el "contrato"celebrado por el dirigente cuya "validez" se impone a los miembrcs y se les imputa( ~ 11); además, toda la actitud "judicial" y "administrativa" (ver también§11).Una asociación puede ser: a) autónoma o heterónoma; b) autocéfa]a oheterocéfala. Autonomía significa, al contrario de heterónomía, que e1 ordende la asociación no esté otorgado -impuest~- por alguien fuera de la mismay exterior a ella, sino por sus propios miembros y en virtud de la cualidad detales (cualquiera que sea la forma en que esto tenga lugar). Autocefalia significaque el dirigente de la asociación esté nombrado según el orden de ]aasociación y no, como en caso de heterocefalia, por alguien externo a ella(cualquiera que sea la forma del nombramiento).Hay heterocefalia, por ejemplo, en el nombramiento de los gobernadores delas provincias canadienses (por el gobierno central de1 Canadá). U na asociaciónheterocéfala puede ser autónoma, y una autocéfala, heterónoma. También puededarse el caso que una asociación, en ambos aspectos, sea en pcrrte una cosay en parte otra. Los estados miembros del Imperio alemán, no obstante su autacefalia,eran heterónomos en el ámbito de la competencia del Reich y autónomosdentro de su propia competencia (cuestiones escolares, eclesiásticas, etc.). Alsacia-Lorena,dentro de Alemania, era autónoma dentro de ciertos límites y, sin embargo,heterocéfala (el Kaiser nombraba al Statthalter). Todos estos hechos puedentambién presentarse en forma parcial. Una asociación plenamente heterónoma yheterocéfala (un "regimiento" dentro de una asociación militar) se caracteriza,por regla general, como "parte" de una asociación más amplia. Si este caso existeo no, es algo que depende del mayor o menor grado de independencia real en laorientación de la acción en el caso concreto de que se trate, y es, terminológicamente,un problema de pura conveniencia )a calificación qu~ se le dé.§ 13. Los órdenes estatuidos en una "<strong>sociedad</strong>" pueden nacer: a) por pactolibre, o b) por otorgamiento -imposición- y sometimiento. Un poder gubernamentaldentro de una asociación puede pretender el poder legítimopara la imposición de órdenes nuevos. La constituci6n de una asociaciónconsiste en la probabilidad efectiva de que se produzca e] sometimiento alpoder "otorgante" del gobierno existente, según medida, modo y condiciones.A estas condiciones pertenecen especialmente, según el orden vigente,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!