10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

878 SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓNde a una formación racional, en oposición a la educación caballeresca. Laeducación con vistas a la formación de sacerdotes, chamanes, hechiceros, curanderos,derviches, monjes, danzantes y cantores sagrados, escribas y jurisperitos,así como de caballeros y guerreros tiene lugar, dentro de las más distintasformas, de un modo esencialmente análogo. Lo que las diferencia essólo el alcance de las comunidades educativas así formadas en su relación entresí. Esto depende no sólo de las relaciones -a que luego haremos referencia-que mantienen entre sí el imperium y el sacerdocium, sino ante todode hasta qué punto las acciones militares ofrecen el carácter de un honor socialen tanto que función de una capa específicamente cualificada. Sólo entonces-pero en tal caso de un modo general- desarrolla el militarismo sueducación propia. En cambio, el desarrollo de una educación específicamenteclerical suele ser una función de la burocratización del dominio, ante tododel dominio sagrado.Las "efebias" helénicas, como parte integrante de la educación gimnástico-musicalde la personalidad -educación fundamental para la cultura helénica-,constituyen sólo un caso especial de un fenómeno de educaciónmilitar extendido por toda la superficie de la tierra. Pertenecen a esta esferaante todo la preparación con vistas a la iniciación juvenil, es decir, al renacimientoheroico, la admisión en la liga masculina y en la casa de los guerreros(una especie de cuartel primitivo, pues esto es el androceo cuyo rastroha seguido tan cariñosamente Schurtz). Se trata de una educación profana:los linajes guerreros dirigen la educación. La institución se disuelve en todaspartes en que el miembro de la comunidad política no es ya ante todo unguerrero, en todos aquellos lugares en que el estado de guerra no constituyeya la relación crónica entre las organizaciones políticas vecinas. Por otrolado, encontramos en el Estado egipcio típicamente burocrático, como ejemplode una amplia clericalización de la educación, el predominio de la formacióncultural de los funcionarios y escribas por medio del sacerdocio.También en una parte considerable de los demás pueblos del Oriente, ydebido a que sólo él desarrolló un sistema educativo racional y satisfizo la5necesidades oficiales de escribas y burócratas ejercitados en el pensamientoracional, el sacerdocio continuó siendo el encargado de la educación de losfuncionarios, lo que equivale a decir el jefe de la educación en general. EnOccidente y durante la Edad Media, la educación por medio de la Iglesia yde los monasterios como sedes de la educación racional, tuvo una grandísimaimportancia. Pero mientras no existió en el Estado egipcio burocrático uncontrapeso de la clericalización de la educación, mientras los restantes Estadospatrimoniales de Oriente no desarrollaron una educación militar específica,por faltarles para ello la base estamental, y mientras, finalmente, Josisraelitas, enteramente desprovistos de sentido político y reunidos en tornoa las sinagogas y al rabinato, desarrollaran un tipo de rigurosa educación clerical,en la Edad Media occidental, en virtud del carácter feudal y estamentalde la capa de señores, existió, yuxtaponiéndose y contraponiéndose a la cler~calmenteracional, la educación caballeresca, lo que dio su carácter específicoa la humanidad occidental de la Edad Media y también a las universidadesde Occidente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!