10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

872 SOCIOLOGfA DE LA DOMINACIÓNtróficas para la organización del Estado. La creencia en el carácter hereditariodel carisma es una de esas circunstancias que han introducido las mayores"contingencias" en la subsistencia y la estructura de las organizacionesde dominio, y ello tanto más cuanto que el principio de la transmisión hereditariapuede competir con otras fom1as de la designación de sucesor. Elhecho de que Mahoma falleciera sin descendientes masculinos y de que sussecuaces no fundaran el califato a base del carisma hereditario e inclusive,en la época de los Omeyas, lo desarrollaran en forma directamente antiteocrática,ha tenido para toda la estructura del Islam las más hondas consecuencias:el s :hiitismo, basado en el carisma hereditario de la familia Alícon la consecuencia de un Imán dotado de infalible autoridad dogmática,se opone radicalmente al sunnitismo ortodoxo, fundado en la tradición y en elIdschma ( consensus ecclesiae), sobre todo por razones de las diferenciasacerca de calificación para jefe. La eliminación de la familia de Jesús y desu posición en un principio importante dentro de la comunidad se ha logradoevidentemente de un modo insensible. La extinción de los carolingios germánicosy de los linajes reales que les suceden casi siempre en el momentoen que el carisma hereditario habría tal vez conseguido relegar a segundotérmino el derecho de codeterminación pretendido por los príncipes, en contrade lo que ocurría en Francia e Inglaterra, ha sido de extraordinario alcancepara la decadencia del poder real germánico en contraposición con el fortalecimientodel francés y del inglés, y ha tenido probablemente consecuenciashistóricamente más importantes que el mismo destino de la familia de Alejandro.En cambio, ocurrió algo muy distinto con el nombramiento de loscésares romanos de los tres primeros siglos, de los que los más destacadosllegaron al trono, no por la consanguidad, sino por la designación de sucesoren la forma de la adopción, con lo cual quebrantaron el poder de los destinadosal trono en virtud de los lazos de sangre. Esto se explica, por un lado,por la diferente estructura del poder político dentro de los Estados feudales,y de los Estados cada vez más burocráticos y basados en el papel decisivodesempeñado por un ejército permanente y sus oficiales, por otra. No loexaminaremos más al detalle.Una vez que se ha presentado la creencia en la subordinación del carismaa la consanguinidad, se transforma toda su significación. Mientras originariamentehan sido las propias hazañas las que han ennoblecido, en lostiempos posteriores el hombre es "legitimado" por las acciones de sus antepasados.Pertenece a la nobleza romana, no quien ha poseído por sí mismoun cargo ennoblecedor, sino quien desciende de los que lo han ocupado. Yla aspiración de la nobleza oficial así circunscrita consiste en monopolizarlos cargos dentro de este círculo. Esta evolución -la transformación delauténtico carisma en su contrario- se verifica en todas partes según el mismoesquema. Mientras la concepción auténticamente americana (puritana)glorificaba al self-mademan, al que había "hecho" por sí mismo su fortuna,como portador del carisma, y eliminaba de ello al mero "heredero" encuanto tal, tal idea se está transformando actualmente ante nuestros ojos, desuerte que ya ahora tiene importancia sólo el origen -de los Padres Peregrinos,de la princesa Pocahontas, de la familia de los Knickerbockers- o la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!