10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA DOMINACIÓN NO LEGiTIMA 997de senadores romanos no incluyera ningún capitalista. Como "capitalistas",en el sentido de prestcnn.istas, se han ocupado con gran amplitud lo mismoel viejo patriciado de la Antigüedad temprana, especialmente el romano, frentea los campesinos, que, según veremos luego, los linajes senatoriales frentea los súbditos políticos. Una etiqueta estamental fijada jurídicamente prohibíatan sólo la "posición de empresario", acaso en grados de elasticidad diferentes,a los linajes verdaderamente aristocráticos, lo mismo en las ciudadesde la Antigüedad que en la Edad Media. El tipo de inversión de capital delpatriciado típico era muy diverso según el objeto, como veremos también má'itarde. Pero la distinción era siempre la misma. Quien traspasaba la líneaentre las dos fonnas de actividad económica: inversión de patrimonio y lucrocapitalista, de manera demasiado sensible, convirtiéndose en empresario, enla Antigüedad era conocido como un don nadie y en la Edad Media se lenegaba la consideración de caballero. Por el hecho de que los viejos linajescaballerescos se sentaban en los bancos del Consejo con los burgueses agremiados,es decir, con los empresarios, la nobleza caballeresca rural les negó enla baja Edad Media la dignidad de caballeros. No es que se condenara el"afán de lucro", como motivo psicol6gico, pues la nobleza funcionaria romanay los linajes medievales de las grandes ciudades marítimas estaban pose(dospor término medio por la ari sacra fames tan intensamente como cualquierotra clase en la historia. No, lo que se condenaba era la forma racional, deexplotación "burguesa", en este sentido especial, de la actividad lucrativa:la actividad lucrativa sistemática. Cuando los Ordindrrumti delüz giusti%i4florentinos con los que se quebrantó el dominio de los linajes preguntan quécaracterística decide la pertenencia de una familia de los nobili, que fuerondespojados políticamente, reza la respuesta: aquellas que cuentan con caballeros,familias, por lo tanto, que llevan una vida típicamente caballeresca. Ytambién en la Antigüedad fue el modo de vida lo que produjo la exclusiónde los industriales como candidatos a los cargos. La consecuencia de los OrdinctJ'TJentiflorentinos fue, según Maquiavelo, que los nobles que querían permaneceren la ciudad tenían que acomodarse en su modo de vida a las costumbresburguesas. Las caiacterísticas primarias del patriciado eran, comose ve, "estamentales". A ellas se afiadió la caracteristica política, típica, de lafonnación carismática de la nobleza: procedencia de una familia que algunavez revistió cargos y dignidades de cierto tipo y que, por lo mismo, sus descendientesse consideraban como capacitados para los cargos. Esto se ~plicalo mismo a los linajes sheriff de La Meca, a la nobleza romana y a los linajestribunicios de Venecia. La exclusión fue diversamente elástica, menos enVenecia que en Roma, donde el horno novus no estaba formalmente excluidode los cargos. Pero al comprobar la capacidad para ocupar cargos o ser miembrosdel Consejo se examinaba, respecto a una familia, si algún miembro deella se había sentado antes en el Consejo o había revestido una funéión quedaba categoría para él, o, como los Ordinctmenti florentinos, si contaba entrelos antepasados con un caballero. El principio del hermetismo estamentalfue tensándose con el aumento de la población e importancia creciente de loscargos monopolizados.Con varias de las observaciones hechas en esta última sección hemos in-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!