10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

118 CATEGOIÚAS SOCIOL6ciCAS DE LA VIDA ECONÓMICAestos pequeños comerciantes en viaje interlocal como fletadores; <strong>sociedad</strong>de riesgos de todos los interesados; convoyes marítimos rigurosamenteregulados. "Comercio" y comercio interlocal (transporte) erantodavía en ambos casos cosas idénticas.e) Industria libre: libre producción para clientes:a) Stor (en la casa de quien paga el trabajo);b) trabajo por salario (Lohnwerk), con apropiación de la materia primapor los parroquianos (consumidores), de las herramientas porel trabajador y de las eventuales instalaciones por el señor (comofuente de renta) o por asociaciones (con utilización por tumo);e) trabajo por precio (Preiswerk), con apropiación por el trabajadorde la materia prima y de las herramientas y, por consiguiente, dela dirección; y apropiación de las eventuales instalaciones (las másde las veces) por una comunidad de trabajadores (gremio).En todos estos casos es típica la regulación lucrativa por el gremio.En la minería: apropiación de los yacimientos por los señores políticoso territoriales como fuente de renta; apropiación del derecho de minería poruna comunidad de trabajadores; regulación gremial del trabajo minero, consideradocomo una obligación frente a los señores en cuanto interesados enlas rentas o frente a la comunidad minera, responsable solidariamente ante losprimeros y en cuanto interesada en el rendimiento.En el dominio del transporte interior: gremios de marineros y fletadores,con viajes fijos y regulación de las oportunidades de lucro.En el dominio del transporte marítimo: propiedad en participación delos buques; convoyes de barcos; comerciantes en viaje con contrato de commenda.Evolución hacia el capitalismo:a) Monopolio de hecho por empresarios de los recursos nwnetarios de laindustria como medio de anticipar a los trabajadores. En consecuencia,dirección de la producción de bienes en virtud del crédito industrial,y asimismo disposición respecto del producto a pesar de la apropiaciónformal, que subsiste todavía, de los medios de lucro por partede los trabajadores (lo mismo en la industria que en la minería).B) Apropiación del derecho de venta de los productos consecuencia de unmonopolio de hecho, previamente adquirido, del conocimiento delas condiciones del mercado y con ello de sus oportunidades y de losmedios cambiarías, en virtud de ordenanzas monopolistas impuestaspor los gremios o bien de privilegios otorgados por el poder político(como fuente de renta o retribución de empréstitos).y) Imposición de una disciplina interna a los trabajadores de la industriaa domicilio dependientes del empresario; suministro por el empresariode la materia prima y los aparatos.C:1so especial: el de la organización racional monopolista de lasindustrias a domicilio sobre la base de privilegios con fines fiscales vde proporcionar trabajo. Regulación impuesta de las condiciones el~trabajo juntamente con concesiones de oportunidades lucrativas.b) Creación de talleres sin especialización racional del traba jo, dentro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!