10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

440 TIPOS DE COMUNIDAD RELICIOSAzación de Dios ofreció la posibilidad de proporcionar al hombre una participaciónesencial en Dios; "hacer que los hombres se hagan dioses", se dice yapor Ireneo, y la formulación filosófica posatanasiana: "al hacerse hombreha tomado en sí la esencia (la idea platónica) de la humanidad", nos señalala significación metafísica del o¡.tooúmo¡;. O el dios no se contenta con unacto único de encamación, sino que, a consecuencia de la eternidad delmundo, como sostiene casi siempre el pensamiento asiático, se encarna portiempos o también constantemente de nuevo: así la idea del Bodhisattva concebidaen el budismo mahayánico (alusiones particulares se encuentran yaen expresiones sueltas del mismo Buda, en las que parece manifestarse lacreencia de la duración limitada de su doctrina sobre la tierra). A vecesel Bodhisattva se considera como el ideal superior frente a Buda, porquerenunció al propio ingreso en el Nirvana, sólo ejemplarmente importante, enfavor de su función universal al servicio de los hombres: también aquí, porlo tanto, se "sacrifica" el salvador. Ahora bien: así como en su tiempo elculto a Jesús llevaba ventaja a los otros .cultos soteriológicos en competencia,en cuanto que el salvador era un hombre de carne y hueso a quien los apóstolesvieron como resucitado de entre los muertos, así la encarnación constantedel dios en un ser vivo de carne y hueso, en el Dalai Lama, es la conclusiónlógica de toda soteriología de encamación. Pero también cuando el dispensadorde la gracia divina vive como encarnación, y más todavía cuando nomora de un modo constante sobre la tierra, hacen falta medios explícitos paraque la masa de los creyentes pueda participar personalmente en sus dones degracia. Estos medios son los que deciden en primer término sobre el carácterde la religiosidad, pero son muy variados entre sí.Es esencialmente mágica la idea de que mediante la ingestión de unasustancia divina, de un animal totémico sagrado, en el que estaba encamadoun espíritu poderoso, o de una hostia transmutada en cuerpo divino por mediode la magia, incorpora uno mismo la fuerza divina o en virtud de algún misteriose participa directamente en su ser y queda uno limpio de malos espíritus("gracia sacramental"). La apropiación de los bienes de la gracia puede tomarentonces un giro mágico o ritual y necesita en todo caso, a más del salvadoro del dios viviente encarnado, del sacerdote humano o del mystagogo. El carácterde la donación de la gracia depende, además, de un modo ostensible,de si se exige también que este intermediario entre el hombre y el salvadoresté a su vez en posesión personal, corroborada, de los dones de la graciacarismática, de modo que si no participa en ellos, por ejemplo, el sacerdoteque vive en pecado mortal, no trasmite la gracia, no puede suministrar enforma válida el sacramento. Sacó esta consecuencia rigurosa (trasmisión carismáticctde la gracict) la profecía de los montanistas, donatistas y, en general, detodas aquellas comunidades de fe que se hallan basadas en la organizaciónseñorial profético-carismática de la Iglesia: no todo obispo elevado al rangode tal como "funcionario", sino sólo aquel que está adornado con la profecíau otros dones del espíritu, puede dispensar la gracia de un modo eficiente,por lo menos en el caso de pecado mortal del que la solicita. Tan prontocomo se prescinde de esta exigencia nos encontramos ya en la esfera de otraconcepción. La salvación resulta entonces en virtud de las gracias que dis-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!