10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

332 TIPOS DE COMUNIDAD RELIGIOSApoder que en ellos se exterioriza, utilizando medios adecuados al "espíritu"o al "alma", medios que "signifiquen" algo: símbolos. Es cuestión entoncesdel realce que los conocedores profesionales de este simbolismo sepan dar a sufe y a su elaboración mental, por lo tanto, de la situación de poder que logrenalcanzar dentro de la comunidad, a tenor de la importancia de la magia parala peculiaridad de la economía, y de la fuerza de la organización que hayansabido crearse, para que una marea de actuación simbólica inunde y hagadesaparecer el primitivo naturalismo. Esto trae consigo las consecuencias másimportantes.Si el muerto es sólo accesible por medio de acciones simbólicas y el diossólo se manifiesta en símbolos, así puede quedar satisfecho por medio desímbolos en vez de realidades. El pan simbólico, las representaciones de mujeresy de servidores en fonna de muñecos aparecen en lugar de los sacrificiosreales: el papel moneda más antiguo no servía para pagar a los vivos sino alos muertos. No ocurría cosa diferente en las relaciones con los dioses y demonios.Más cosas y fenómenos cada vez atraen, por encima de las virtudes querealmente poseen o se les atribuyen, "significaciones" y se trata de obtenerefectos reales mediante un actuar significativo. Toda acción puramentemágica que se ha revelado como eficiente en el sentido naturalista, se repitede un modo riguroso en la forma ya probada. Esto se aplica ahora al totaldominio de las significaciones simbólicas. La más ligera desviación respectoa lo probado puede hacerlo inoperante. Todos los círculos de la actividadhumana son atraídos a este círculo mágico-simbólico. Por eso se toleran másfácilmente las grandes contradicciones en las apreciaciones puramente dogmáticas,incluso dentro de las religiones racionalistas, que cambios en el simbolismo,los cuales podrían poner en peligro la acción mágica del acto o -en lanueva concepción que trae el simbolismo- hasta podrían despertar la cóleradel dios o de las almas de los antepasados. Cuestiones como si se haría la señalde la cruz con dos o tres dedos, fueron la causa fundamental del cisma en laIglesia rusa del siglo xvn; la posibilidad de mortificar de un modo peligrosoa dos docenas de santos en un afio aboliendo sus días santos, impide todavíahoy la aceptación del calendario gregoriano en Rusia. Cantar desentonadoen las danzas rituales de los magos indios llevaba consigo la muerte inmediatadel culpable, para conjurar el maleficio o la cólera del dios. La estereotipaciónreligiosa de los productos del arte plástico, como forma m;1s antigua dela formación del estilo, está condicionada directamente por representacionesmágicas e indirectamente por medio de la producción profesional que aparececomo consecuencia de la significación mágica del producto, producción que yalleva consigo la sustitución, en el proceso de creación, del objeto natural porun modelo; pero cuán grande era la repercusión de lo religioso nos lo pone demanifiesto el hecho de que, por ejemplo, en Egipto, la desvalorización de lareligión tradicional mediante la reforma monoteísta de Amenophis IV(Eknaton) dio amplia salida al naturalismo. El empleo mágico de la grafíasimbólica; el desarrollo de toda clase de mímica y de danza como simbolismoque, por decirlo así, fuerza homeopáticamente, atropopeicamente o comoexorcismo o como coerción mágica; la estereotipación tonal absoluta o de lostonos fundamentales (raga en la India en oposición a la coloratura); la sus ti-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!