10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA DOMINACIÓN NO LEGiTIMA 1007tares y gentilicias sino como una corporación territorial de tipo instituto.También adquirió este carácter con el cambio de la concepción de la naturalezadel derecho. El derecho se convirtió en derecho institucional de losciudadanos y habitantes del distrito urbano como tal -ya antes vimos conqué repercusiones- y fue también, cada vez más, un derecho racionalmenteestatuido. En lugar de la judicatura carismática irracional tenemos la ley.Paralelamente a la eliminación del dominio de los linajes comienza la legislación.Al principio conserva todavía la forma del establecimiento carismáticodel derecho por los aisymnetas. Pero después se produjo la creaciónconstante, siempre fluyente, de nuevo derecho por la ekklesia y la administraciónde justicia puramente secular vinculada a la ley o, como en Roma, alas instrucciones del magistrado. Finalmente, en Atenas todos los años sedirigía al pueblo la pregunta de si las leyes existentes debían ser conservadaso cambiadas. Tan natural era la idea de que el derecho en vigor es alpque se crea artificialmente y que descansa en la aprobación de aquellos alos que trata de imponerse. Es cierto que en la democracia clásica, por ejemplo,en la Atenas de los siglos v y rv, esta concepción no dominaba de unmodo absoluto. No todo acuerdo (psephisma) del demos era una ley (nomos)ni en el caso en que estableciera reglas generales. Había acuerdos del demoscontrarios a las leyes y tales acuerdos podían ser impugnados por cada ciudadanoante el tribunal de jurados (heliaia). Una ley no era el resultado (porlo menos entonces) de los acuerdos del demos, sino que, a base de la propuestade un ciudadano, se trataba en forma de proceso ante un colegio dejurados especiales (nomothetes) la cuestión de si había de ser consideradocomo derecho lo viejo o lo nuevamente propuesto; como se ve, un residuosingular de la vieja concepción de la naturaleza del derecho que desaparecióbastante tarde. En Atenas la supresión de la instancia de casación religiosay aristocrática, el Areópago, por la ley de Ephialtes, fue lo que significó elprimer paso decisivo en el sentido de la concepción del derecho como unacreación racional.2) El desarrollo de la democracia trajo consigo una transformación dela administración. En lugar de los notables que gobernaban en virtud de uncarisma gentilicio u oficial, tenemos funcionarios del demos elegidos porcorto plazo o sacados a suerte, responsables y. en ocasiones, revocables, otambién secciones directas del mismo demos. Esos funcionarios no lo eranen el sentido moderno del vocablo. Recibían únicamente moderadas indemnizacionespor gastos o dietas, como los jurados sacados a suerte. Esto, elbreve plazo de los cargos y la prohibición muy frecuente de reelección impidieronel nacimiento del carácter profesional en el sentido de la burocraciamoderna. Faltaban la carrera burocrática y el honor estamental. La resoluciónde los asuntos tenía lugar como cargo de ocasión. En la mayoría de losfuncionarios no requería la aplicación de toda su fuerza de trabajo y los ingresoseran, también para las gentes sin recursos, nada más que una adquisición,si bien deseable, de tipo subalterno. Sin embargo, los grandes cargos políticos,sobre todo los militares, requerían la prestación de toda la actividad y, porlo tanto, tenían que recaer en gentes con independencia económica, y por loque se refiere a los cargos de hacienda se exigía en Atenas, en lugar de la mo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!