10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEDIOS DE CAMBIO Y DE PAGO; DINERO 59que su posición como tales es inequívoca (una operación sobre futuros de trigoestá determinada según su sentido por el deseo de encontrar un comprador definitivo;por tanto, no es ni un medio "de pago", ni "de cambio", ni "dinero"plenamente).3. La especie de los medios de cambio, siempre que no exista dinero carta],está determinada en su aparición por la costumbre, por la situación de intereses ypor convenciones de toda especie, por las que se orientan los pactos de los contrayentesde una relación de cambio. Tales fundamentos, no considerados aquí ensus detalles, gracias a los cuales los medios de cambio alcanzaron primariamenteesa su cualidad, fueron muy distintos y eso en relación con la especie de cambio deque se tratara. No todo medio de cambio era necesariamente universal (ni siquieradentro del círculo de personas que lo empleaba como tal) es decir, utilizable entoda clase de cambios (por ejemplo, el "dinero" de conchas no era medio de cambioespecífico para mujeres y ganado mayor) .4. Asimismo, "medios de pago" no habituales como "medios de cambio" hanjugado un papel considerable en la evolución del dinero hacia su extraordinariaposición. El "hecho" de que existieran obligaciones (G. F. Knapp) -obligacio..nes tributarias, obligaciones de dote y esponsalicias (precio de la novia), obligacionesconvencionales de presentes a los reyes y, al contrario, de los reyes a susiguales, obligaciones de composición (Wergeldschulden)- y que éstas a menudo(no siempre) tuvieran que cumplirse en especies típicas de bienes (convencionalo legalmente) dio a estas especies de bienes (con frecuencia: por medio de artefactosespecificados en su forma) una posición singular.5. "Dinero" (en el sentido de esta terminología) pudieron ser las "piezas" conel sello de la casa (comercial), que se encuentran en los documentos babilónicos.Supuesto, naturalmente, que fueran medios de cambio. Por el contrario, las barrasempleadas por su peso y sin fragmentar no deben considerarse como "dinero"'sino como medios de cambio y pago "ponderales", no obstante la importancia qu:!el hecho de la susceptibilidad de peso ha tenido en el desarrollo del "cálculomonetario". Los elementos de transición (aceptación de moneda únicamentesegún su peso, etc.) son, naturalmente, numerosos.6. "Carta!" es un término introducido por Knapp en su Staatliche Theorie desGeldes. Según él deben incluirse aquí todas las especies de dinero, dividido enpiezas y acuñado, lo mismo metálico que no metálico, que hayan sido provistasde validez por el orden jurídico o por pacto. No se nos alcanza el porqué sólo laproclamación estatal deba bastar para la admisión de este concepto, y no tambiénla convención o la obligación pactada. Tampoco puede ser decisivo, naturalmente,la fabricación en régie propia o bajo el control del poder político -quefaltó repetidamente en China y en la Edad Media sólo existió de un modo relativo--siempre que existan normas para su forma definitiva (lo mismo cree Knapp).La validez como medio de pago y la utilización fonnal como medio de cambiven el comercio, dentro del ámbito de dominación de la asociación política, puedenser impuestas por el orden jurídico (ver infra).7. Los medios de cambio y de pago naturales, son primariamente en parte louno y en parte lo otro y también en parte más utilizables en el cambio internoo más utilizados en el externo. La casuística no nos incumbe aquí. Lo mismotampoco con la cuestión de la validez material del dinero.8. Tampoco pertenece a este lugar una teoría material del dinero en relacióncon los precios (en la medida en que, en general, pueda ser materia de la sociCJ.logía económica). Aquí nos bastará la comprobación del hecho del empleo deldinero (en sus formas más importantes), pues sólo nos interesan las consecuencws

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!