10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

216 TIPOS DE DOMINACIÓNestán los tipos (de que luego se hablará) de la democracia sin jefe, caracterizad'!por el esfuerzo por aminorar la dominación de unos hombres sobre otros.Es característico de la democracia de caudillaje en general el carácter emotivoy espontáneo de la entrega y confianza en el líder, de que suele proceder la inclinacióna seguir como tal al que aparece como extraordinario, al que promete más, alque actúa con medios más intensamente atractivos. La traza utópica de todas lasrevoluciones tiene aquí sus fundamentos naturales. También están aquí los límite;de racionalidad de esta administración en la época moderna -pues tampoco e!lNorteamérica respondió siempre a las esperanzas.Relación con la economía. l. La transformación antiautoritaria del carismaconduce por lo general a la ruta de la racionalidad. El imperante plebiscitariobusca por lo regular apoyarse en seguida en una burocracia que funcionepronto y sin entorpecimientos. Y busca vincular a los dominados a sucarisma, como "corroborado", bien por el honor y la fama militar, bien porel fomento de su bienestar material -en ciertas circunstancias por la combinaciónde ambas cosas. Su primera finalidad es la destrucción de los poderesy probabilidades de primacía tradicionales, feudales, patrimoniales o deotra clase; la segunda, la creación de intereses económicos que estén vinculadosa él por solidaridad de legitimidad. En cuanto en este caso se sirve de laformalización del derecho puede fomentar en alto grado la economía "formalmente"racional.2. Los poderes plebiscitarios pueden ser fácilmente debilitadores de laracionalidad (formal) de la economía si la dependencia de su legitimidad dela creencia y entrega de las masas les obliga, al contrario, a mantener, aunen el terreno económico, postulados de justicia de carácter material; o sea, aromper el carácter formal de la justicia y la administración con una justicia(de cadí) de naturaleza material (tribunales revolucionarios, bonos de racionamientoy toda suerte de formas de producción y consumo racionales y controladas)_En tal circunstancia se trata de un dictador social, fenómeno queno está necesariamente vinculado a las formas sociales modernas. Cuándo seofrece este caso y qué consecuencias trae consigo, es cosa que no hemos deconsiderar aquí.3. La administración con funcionarios electivos es una fuente de perturbaciónde la economía racional formal, porque es regularmente burocracia departido y no burocracia profesional, técnicamente preparada, y porque las probabilidadesde revocación o de una reelección impiden la existencia de unajusticia y de una administración rigurosamente entregadas a Jo que exige objetivamentesu propia tarea, con despreocupación de las consecuencias. Nodificulta aparentemente la economía racional (formal) cuando las probabilidadesde esta gestión económica, beneficiándose de la posibilidad de aplicarlas conquistas técnicas y económicas de las viejas culturas a tierras nuevasen las que no están apropiados Jos medios de producción, dejan un ámbito deacción lo suficientemente amplio para que la corrupción, casi inevitable,de los funcionarios electivos pueda calcularse como un elemento más entrelos costos y alcanzar así, de todos modos, ganancias considerables.Para el párrafo 1 constituye el bonapartismo el paradigma clásico. Bajo Napo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!