10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONGREGACIÓN 367ticas las éticas de salvación que iban surgiendo. En el Irán, los sacerdotesde Zarathustra consiguieron a lo largo de siglos extender una organizaciónreligiosa cerrada que, bajo los Sasánidas, se convirtió en una "confesión"política (los aqueménidas eran partidarios de Mazda y no de Zarathustra,como lo muestrán sus documentos).El estudio de las relaciones entre poder político y congregación religiosa,de las que nace el concepto de "confesión", pertenece al análisis de las formasde "dominación". En este lugar nos toca tan sólo señalar que la religiosidadcongregacional constituye un fenómeno muy oscilante y de variosentido. Reconoceremos su existencia tan sólo cuando los laicos, 1) sonconstituidos en <strong>sociedad</strong> a los fines de acción comunitari:1 duradera, en cuyodesarrollo, 2) influyen activamente de algún modo. Una mera jurisdicciónadministrativa, que limita las competencias de los sacerdotes, constituye unaparroquia mas no una congregación. Pero incluso el concepto de parroquia,como algo destacado de las agrupaciones seculares, políticas, económicas,falta en la religiosidad china, de la antigua India y en general también dela hindú, como algo secular, político o económico separado de la comunidad.Las phratrias griegas y parecidas comunidades cultuales no constituyen parroquias,sino asociaciones políticas o de otra clase cuya acción se orienta alculto de un dios. Y la vieja parroquia budista es sólo un distrito dentrodel cual los monjes ambulantes, que se encuentran de paso en él, tienen quetomar parte en sus reuniones quincenales. La parroquia medieval de Occidente,la anglicana, la luterana, la oriental, la cristiana y la islámica, no es enel fondo más que una comunidad pasiva de cargas y un distrito jurisdiccionaldel párroco.En estas religiones tampoco el conjunto de todos los laicos ofrecía elcarácter de una congregación. Pequeños residuos de derechos congregacionalesse conservan todavía en algunas iglesias cristianas orientales y tambiénen el luteranismo y en el catolicismo occidental. Por el contrario, el monaquismobudista antiguo, la clase guerrera del antiguo Islam, el judaísmo,el cristianismo primitivo, constituyeron congregaciones con un grado de"socialización" variable, que no vamos a tratar ahora en detalle. Por otmparte, se puede dar a la vez cierto grado de influencia fáctica de los laicos-en el Islam es relativamente fuerte entre los schíitas, aunque no está garantizadajurídicamente: el schah no suele nombrar ningún sacerdote sin laanuencia de los laicos del lugar- con una ausencia completa de una congregaciónlocal bien organizada. Por el contrario, constituye la peculiaridad detoda "secta" en el sentido técnico de la palabra (de lo cual se hablará másadelante) que descansa en la <strong>sociedad</strong> cerrada de las congregaciones locales.De este principio que, dentro del protestantismo, fue representado por losbaptistas e "independientes" y después por los "congregacionalistas", se pasasin. solución de continuidad a la organización típica de la Iglesia reformada,de la que no se forma parte aun cuando de hecho sea una organizaciónuniversal, si no se es aceptado en una congregación. Más adelante volveremosa tratar los problemas que surgen de estos distintos tipos. Entre lasconsecuencias del desarrollo, tan rico en ellas, de una religiosidad congregacionalnos interesa sobre todo una, que sólo dentro de la congregación cobra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!