10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GESTIÓN ECONÓMICA RACIONAL 53Estas formas de <strong>sociedad</strong> con los poseedores actuales de los poderes dedisposición pueden realizarse:a) mediante la creación de una "asociación" por cuyo orden debe orientarsela producción y consumo de las utilidades;b) mediante el cambio.Con respecto a a): el sentido del orden de la "asociación" puede ser:a) racionamiento de la producción o del aprovechamiento o del consumo,con el fin de limitar la concurrencia de producción ( asociacióareguladora);~) creación de un poder de disposición unitario para la administraciónplaneada de las utilidades hasta entonces incluidas en poderes dispositivosseparados (asociación administrativa).Con respecto a b ): el cambio supone un compromiso de intereses de laspartes contratantes, por medio del cual se entregan bienes o probabilidadescomo retribución recíproca. El cambio puede ser:1) tradicional o convencional, es decir (particularmente en el segundocaso), no económicamente racional, o2) pretendido y llevado a cabo con arreglo a una orientación económicJracional. Todo cambio racionalmente orientado supone la conclusiónpor compromiso de una previa pugna de intereses, abierta o latente.La pugna de los interesados a través del cambio cuyo término supone elcompromiso, se dirige siempre, por una parte, como lucha por el precio,contra los que están interesados en el cambio en calidad de partes(medio típico: el regateo), mas por otra, como competencia, contra losterceros reales o posibles (actuales o en el futuro) en calidad de concurrentesen la obtención (medio típico: encarecer y rebajar).l. Se encuentran dentro del poder de disposición de un sujeto económicociertas utilidades (bienes, trabajo u otros portadores de ellas) cuando se puedecontar con su uso por propia voluntad sin impedimentos de terceros, cualquieraque sea el fundamento de esa probabilidad: orden jurídico, convención, costumbreo situación de intereses. En modo alguno es la garantía jurídica de la disposiciónla única lógicamente posible (ni tampoco de hecho), si bien hoy es la condiciónempírica indispensable en la gestión económica de los bienes materiales deproducción.2. La falta de madurez para el consumo puede también consistir en la lejaníaespacial de los bienes consumibles con respecto al lugar de su consumo. Por eso,el transporte de bienes (que debe ser distinguido, naturalmente, del comercio debienes, el cual supone transferencias en los poderes de disposición) puede ser consideradocomo una parte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!