10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FUNDAMENTOS ECONÓMICOS DEL "IMPERIAUSMO" 675porciona a Jos interesados capitalistas grandes probabilidades de lucro pormedio de la reducción forzosa a la esclavitud o por la glebae aclscriptio de losmoradores con el fin de utilizarlos como braceros en las plantaciones (lo que,al parecer, fue organizado en grande por vez primera por los cartagineses, yúltimamente aplicado en gran escala por los españoles en Suramérica, por losingleses en los estados norteamericanos del sur y por los holandeses en las IndiasOrientales), o por la imposición de un monopolio comercial con estascolonias y eventualmente con otros sectores del comercio exterior. Siempreque el aparato de que dispone la comunidad política no esté inclinado a efectuaruna recaudación por su propia cuenta -de lo que hablaremos luego-,las contribuciones de los territorios recientemente ocupados proporcionanposibilidades de lucro a los arrendadores capitalistas. Suponiendo que los mediosmateriales para hacer la guerra no sean proporcionados, como ocurre enel feudalismo puro, por cada uno de los caballeros, sino por la comunidadpolítica en cuanto tal, la poderosa expansión mediante la guerra y los armamentoscorrespondientes hacen surgir abundantes motivos para la aplicacióndel crédito en grandes proporciones y aumentan las probabilidades de lucro delos acreedores capitalistas del Estado, por las grandes <strong>sociedad</strong>es de créditopúblico que se originan, acreedores que prescribieron ya en la segunda guerrapúnica sns condiciones a la política romana. O bien cuando el crédito encuestion es representado por una capa considerable de rentistas poseedoresde valores del Estado -situación característica actual- se presentan lasoportunidades de lucro para los bancos "emisores". En la misma direcciónse mueven los intereses de los proveedores de material de guerra. Conello se establecen potencias económicas interesadas en el estallido de todasuerte de conflictos bélicos, independientemente del resultado que tenganpara la propia comunidad. Ya Aristófanes distinguía entre las industrias interesadasen la guerra y las interesadas en la paz, aunque -como se expresaasimismo en su narración- el punto fundamental, cuando menos para elejército de tierra, era entonces todavía el autoequipamiento de cada combatientey, por tanto, los encargos hechos por cada ciudadano a los artesanos:armeros, coraceros, etc. Pero ya en los tiempos antiguos los grandes almacenescomerciales, que con frecuencia se llaman "fábricas", son ante tododepósitos de armamentos. En la actualidad, casi el único cliente de materialde guerra y de maquinaria bélica es la comunidad política como tal, y estoacentúa el carácter capitalista. Los bancos que financian empréstitos deguerra, y grandes sectores de la industria pesada -no sólo los proveedoresdirectos de blindajes y piezas de artillería- están por lo menos económicamenteinteresados en que haya guerra. Una guerra perdida les proporcionatan considerable utilidad como una guerra ganada, y el propio interéspolítico y económico de los miembros de una comunidad política se ve obligadoa soportar la existencia de grandes fábricas nativas de material deguerra que suministren el mismo a todo el mundo, incluyendo a Jos enemigos.El contrapeso económico que encuentran los intereses capitalistas imperialistasdepende sobre todo -en tanto que influyen en ello motivos puramentecapitalistas- de la relación entre la rentabilidad de Jos primeros y la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!