10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IX. SOCIOLOGIA DE LA DOMINACIONl. ESTRUCTURAS Y FUNCIONAMIENTO DE LA DOMINACIÓN§ l. Poder y dominación. Formas de transiciónEn su concepto más general, y sin hacer referencia a ningún contenido concreto,la "dominación" es uno de los más importantes elementos de la accióncomunitaria. En rigor, no toda acción comunitaria ofrece una estructura deeste tipo. Sin embargo, la dominación desempefia en casi todas sus formas,aun allí donde menos se sospecha, un papel considerable. Así ocurre, porejemplo, en las comunidades lingüísticas. No sólo ha influido con frecuenciade un modo decisivo, en la evolución de las grandes comunidades lingüísticasunitarias, la elevación de un dialecto a idioma oficial de la organizaciónpolítica mediante la imposición forzosa (como ha ocurrido en Alemania), yno sólo -para tratar del caso inverso- se ha producido, en virtud de la separaciónpolítica, una decisiva diferenciación idiomática (Holanda contra Alemania),sino que la dominación ejercida en la "escuela" determina tambiéndel modo más duradero y constante la forma y la preponderancia del lenguajeescolar oficial. Todas las esféras de la acción comunitaria están sin excepciónprofundamente influidas por las formas de dominación. Esta y la forma enque se ejerce es en muchísimos casos lo único que permite convertir unaacción comunitaria amorfa en una asociación racional. En otros casos, laestructura de dominación y su desenvolvimiento es lo que constituye la accióncomunitaria y la que determina unívocamente su dirección hacia un "fin".Especialmente en las formas sociales económicamente más destacadas del pasadoy del presente -en el régimen de gran propiedad, por una p~rte, y enla explotación industrial capitalista, por otra-, la existencia de la ''dominación"desempeña un papel decisivo. Como luego veremos, la dominación esun caso especial del poder. Como ocurre en otras formas del poder, en la ldominación no existe de ningún modo una tendencia exclusiva o siquiera1constante, por parte de sus beneficiarios, a perseguir intereses puramente eco- ;nómicos o a ocuparse preferentemente de bienes económicos. Mas la pose- (sión de bienes económicos y, por consiguiente, de poder económico, es confrecuencia una consecuencia, y muchas veces una consecuencia deliberada, delpoder, así como uno de sus más importantes medios. No obstante, no toda ¡posición de poder económico se exterioriza -como luego comprobaremos-~en forma de "dominación" en el sentido que aquí damos a este vocablo. Yno toda "dominación" se sirve de medios económicos para sostenerse y con­.servarse. Mas en la mayoría de sus formas, y justamente en las más importan- 1tes, ocurre hasta cierto punto que la manera de utilizar los medios económicospara conservar la dominación influye de un modo decisivo sobre la estructurade ésta. Además, la mayor parte de las comunidades económicas, y entre ellasjustamente las más modernas e importantes, muestran una estructura de estetipo. Y, finalmente, la estructura de dominación por escasamente vinculada695

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!