10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FORMAS DE CREACIÓN DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS 537una transformación de la calificación jurídica total, la posición universal y delhabitus social de las personas. Para producir tales efectos, estos contratostienen originariamente y sin excepción un cariz mágico directo, o implican larealización de ciertos actos de significación mágica, conservando durante largotiempo en su simbolismo las huellas de ese carácter. La mayoría de dichoscontratos (citados y a manera de ejemplo), son contratos de "confraternidad".Alguien debe convertirse en hijo, padre, mujer, hermano, señor, esclavo,compañero de clan, compañero de lucha, patrono, cliente, miembro del séquito,vasallo, súbdito, amigo, bajo la amplísima denominación general decompañero ( Genosse). "Fraternizar" de este modo con otro no significahacerse recíprocamente útiles para fines concretos o prestaciones determinadas,ni tampoco establecer la expectativa mutua de un comportamientototal cualificado por un determinado sentido, sino "volverse" cualitativamenteotra cosa ya que de lo contrario ese nuevo comportamiento no seríaposible. Los que participan del contrato confraterna} tienen que permitirque en ellos entre un "nuevo espíritu". La sangre o la saliva deben mezclarsey ser bebidas -símbolo relativamente tardío- o bien, hay que realizar, graciasal empleo de medios mágicos equivalentes, el proceso animista de la creaciónde un nuevo espíritu. El pensamiento mágicamente orientado no puede admitirotra garantía de que las partes ajusten realmente su conducta recíproca alsentido de la hermandad. O, al menos -lo que ocurre al fortalecerse la representaciónde las divinidades en perjuicio de la creencia animista- cada participantedebe colocarse bajo la protección de un poder "sobrenatural", capaz decastigar cualquier acto contrario a los fines confraternales. El primitivo abandonoa los espíritus malignos, como consecuencia del perjurio, asume mástarde el carácter de una invocación a la ira divina. Por esto el juramento seconvierte en una de las formas más universales de los contratos de hermandad.Pero no sólo de éstos. Pues, técnicamente, resulta también adecuado -enoposición a las genuinas formas mágicas de la fraternización- para servircomo garantía de los contratos no referente al status, es decir, de aquellosconvenios que tienen solamente como fin la producción de prestaciones oresultados concretos, generalmente económicos, pero que no modifican enmodo alguno el status de los contratantes. El trueque, por ejemplo, no daorigen a una nueva cualidad "fraternal" de compañerismo. Originariamente,sin embargo, su carácter es diverso. Entre los miembros de comunidadeseconómicas o políticas, el cambio, arquetipo de todos lós contratos que no serefiere al stcrtus, constituye en un principio un fenómeno reiterativo típicamenteregulado, que se manifiesta únicamente en un terreno no económico,como trueque de mujeres entre clanes exogámicos, por lo cual los miembrosde éstos aparecen en una doble situación peculiarísima, en parte como compañerosy en parte como extraños. En el caso de la exogamia, este truequeaparece, al propio tiempo, como un acto de "hermandad"; pues aun cuandola mujer suele ser vista como objeto, por regla general existe también la ideade que se requiere mágicamente una cierta modificación de su status. Estapeculiar situación doble que la regulación de la exogamia crea en las relacionesrecíprocas de los clanes a que abarca, podría explicar el tan discutido hechode que la celebración del matrimonio con la mujer principal carezca muchas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!