10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA DOliUNACIÓN CARISMÁTICA Y SU TRANSFORMACIÓN 853desde dentro, desde una "metanoia" central del- carácter de los dominados.Mientras la organización burocrática sustituye sólo la creencia en la santidadde lo que ha sido siempre de un modo determinado, las nom1as de latradición, por la acomodación a las normas establecidas por adecuación auna finalidad, al saber de que, cuando se tiene el poder para ello, pueden sersustituidas por otras reglas y, consiguientemente, no son nada "sagrado", elcarisma transforma en sus formas más desarrolladas las normas y las tradicionese invierte todos los conceptos de lo sagrado. En vez de la veneraciónpor lo usual, por lo sagrado en virtud de tal circunstancia, trata de obtenerla interna sumisión a lo que no ha existido todavía, a lo absolutamente únicoy, consiguientemente, a lo divino. En este sentido puramente empírico ydesprovisto de toda valoración constituye, ciertamente, el poder revolucionarioespecíficamente "creador" de la historia.Si tanto el poder carismático como el patriarcal se basan en la consagraciónpersonal y en la autoridad personal ejercida por los "jefes naturales" enoposición a los jefes "establecidos" de la organización burocrática, tal veneracióny tal autoridad son en ambos casos muy distintas. El patriarca disfrutade ellas, lo mismo que el funcionario, en calidad de portador de disposicionesque no solamente han sido establecidas, como las leyes y reglamentos dela burocracia, con finalidades humanas, sino que desde tiempos inmemorialesofrecen un carácter absolutamente válido. El portador del carisma lasdisfruta en virtud de una supuesta misión encarnada en su persona, misiónque, si no siempre y de un modo absoluto, sí por lo menos en sus representacionesmás altas, posee un carácter revolucionario, subversivo de valores,costumbres, leyes y tradición. Por inestable que sea la situación de unpoder patriarcal en manos de su portador concreto, representa en todos loscasos una estructura social de dominio que, en oposición a la estructura carismáticaprocedente de las situaciones de urgencia y entusiasmo extraordinarios,se pone al servicio de lo cotidiano y, como la cotidiano, pem1aneceinalterable en su función a través de todos los cambios de personas y de ambiente.Ambas formas estructurales son accesibles a todas las esferas de lavida. Bajo régimen patriarcal, organizados en linajes y sometidos a la autoridaddel jefe familiar, combatieron muchos de los antiguos ejércitos germánicos.Patrimonialmente organizados estuvieron los antiguos ejércitos delos monarcas orientales compuestos de colonos, así como los contingente.,del ejército de los francos sometidos a sus respectivos seniores. La funciónreligiosa del sefior doméstico y del culto divino doméstico sigue subsistiendojunto al culto oficial y junto a los grandes movimientos, casi siempre revolucionarios,del profetismo carismático. Pero al lado del jefe en tiempos depaz, que se ocupa de las necesidades económicas cotidianas de la comuni·dad, y al lado del reclutamiento popular en caso de una guerra común, seencuentra -entre los germanos y los indios- el héroe guerrero carismático,acompañado de un séquito voluntario. Y en los casos de guerra oficial común,las autoridades normales en épocas de paz son sustituidas con frecuenciapor el jefe guerrero que, en virtud de sus hazañas, es ad hoc nombrado "duque".Tanto en el sector político como en el religioso, la estructura patriarcalbasada en la costumbre, en el respeto a la tradición, a los antepasados, en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!