10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTAMENTOS, CLASES Y RELIGIÓNtica que existe en la India, son los vallabhaquianos citados (de todos modos,a pesar del carácter irracional del culto, una doctrina de salvación constituidacomo religiosidad congregacional). No puedo asegurar si la religiosidad delcomerciante islámico es de un modo particularmente frecuente una religiosidadde derviches, aunque es probable. La religiosidad ético-racional de lacongregación judía es ya en la Antigüedad, en alto grado, una religiosidad deprestamistas y comerciantes. En menor grado, aunque perceptible, la religiosidadcristiana hereje-sectaria de la Edad Media o que roza con el sectarismoes, si no una religiosidad de comerciantes, sí "burguesa"; y tanto más cuantomayor era su carácter ético-racional. Todas las formas del protestantismo ysectarismo ascético occidental y oriental: partidarios de Zwinglio, calvinistas,reformistas, baptistas, mennonitas, cuáqueros, pietistas reformados y, conmenor intensidad, pietistas luteranos, metodistas, lo mismo que las sectasrusas cismáticas y herejes, sobre todo las sectas racionales pietistas, entre ellasde un modo particular las de los stundistas y skopzos, se han unido siempre,por cierto de modo muy distinto pero de la manera más estrecha, con desarrolloseconómicos racionales -y allí donde fue posible desde el punto devista económico- con el capitalismo. Y la tendencia a formar parte de unacongregación religiosa ético-racional es tanto más fuerte cuanto más nos alejamosde aquellas capas que representan el capitalismo condicionado, sobretodo, políticamente, como se ha dado por doquier, desde los tiempos deHammurabí, cuando ha existido arrcn(lamiento de impuestos, suministrosprovechosos al estado, guerra, piratería, gran usura, colonización, y tanto másfuerte, también, cuanto más nos acercamos a aquellas capas portadoras de lamoderna explotación económica racional, esto es, a capas con un cadcterde clase económico-burgués (en el sentido que explicaremos más adelante).La mera existencia de un "capitalismo" de cualquier clase no basta, evidentemente,para crear una ética unitaria y no digamos para crear una religiosidadcongregacional de carácter ético. No actt'w, de por sí, de un modo unívoco.Dejamos de considerar de momento el tipo de conexión causal, allí donde seda, entre la ética racional religiosa y el tipo particular del racionalismo comercial,y nos contentamos por ahora con subrayar que se puede observar unaafinidad entre el racionalismo económico, por una parte, y una cierta clasede religiosidad ético-rigorista, por otra, que caracterizaremos más adelante.Esta relación es sólo ocasional fuera de la ~ede clcl racionalismo económico.fuera, por lo tanto, de Occidente, pero dentro ele él muy clara, y tanto máscuanto más nos acercamos a los representantes clásicos del racionalismoeconómico.Al abandonar las capas privilegiadas social o económicamente se incre·menta, al parecer, lo no típico de la actitud religiosa. Dentro de la capade la pequeiia burguesía, en especial de los artesanos, existen los mayores contrastes.:E:stos son los mayores contrastes en que puede pensarse: tabú decastas y religiosidad mágica o mystagógico-sacramental u orgiástica, en laIndia; animismo en China; religiosidad de derviches en el Islam; religiosidadcongregacional pneumático-entusiástica del antiguo cristianismo, especialmenteen el este del Imperio romano; deisidemonismo junto a orgiástica dionisiacaen el antiguo helenismo, fidelidad farisaica a la ley en el antiguo judaísmo de38S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!