10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL DERECHO NATURAL 647bierto, de manera demasiado patente en la gran mayoría de los casos, y precisamenteen muchas de sus determinaciones más importantes, como productoy medio técnico de un compromiso de intereses. Esta extinción de su arraigometajurídico correspondía a ese desarrollo ideológico que aumentó el escepticismofrente a la dignidad de los preceptos aislados del ordenamientojurídico concreto, pero que, precisamente por ello, fomentó extraordinariamentela total sumisión a la autoridad, valorizada ahora sólo de modo utilitario,de los poderes que se ostentaban como legítimos. Esto ocurrió sobretodo en el círculo de los prácticos del derecho. El deber oficial de la conservacióndel derecho existente parece incluir a los prácticos del derecho en elcírculo de las fuerzas "conservadoras". Este resultado existe en multitud deocasiones, en el doble sentido de que los prácticos del derecho contemplanfríamente tanto el ataque a los postulados materiales "desde abajo", en nombrede ideales "sociales", como "desde arriba" en nombre de la autoridadpatriarcal y de los intereses de los poderes políticos orientados hacia el biencomún. Pero esto no sucede en todo caso. A los abogados corresponde especialmente,en virtud de su relación directa con las partes y su calidad de personasprivadas que viven de su trabajo y son socialmente calificadas de modovariable, el papel de defensores de los no privilegiados y, sobre todo, de laigualdad jurídica formal. Ya en los movimientos populares de los comunesitalianos, en todas las revoluciones burguesas de la época moderna y, con granamplitud también, en los partidos socialistas, los jurisconsultos y abogadoshan desempeñado un papel sobresaliente y, en las asociaciones políticas puramentedemocráticas (Francia, Italia, Estados Unidos) son quienes, en sucarácter de técnicos sobre cuestiones jurídicas aspiran, como honoratiores yhombres de confianza de sus clientes, a las carreras políticas. Pero, en ciertascircunstancias, también los jueces han constituido una fuerte oposición a lospoderes patriarcales, debido a razones ideológicas, solidaridad de clase y, ocasionalmente,a razones materiales. La estricta regulación de todos los deberesy derechos externos aparece ante ellos como un bien al que hay que tenderpor sí mismo, y esta fundamentación específicamente "burguesa" de su pensamientocondiciona su actitud en las luchas políticas orientadas hacia la limitacióndel arbitrio y gracia autoritarios y patrimoniales. Pero según que elacento recayera más sobre el hecho del "orden" como tal o más sobre lagarantía y la seguridad que se concede a la esfera de la "libertad" individual(derecho como "reglamento" o como fuente de "derechos subjetivos", paraaceptar la distinción de Radbruch), ocurría, una vez que la "regularidad" delorden social había sido impuesta, que la clase de los juristas estaba en ocasionesal lado de los poderes autoritarios, y otras veces al lado de los antiautoritarios.Mas no sólo esta oposición, sino, ante todo, la vieja alternativa entreideales jurídicos formales y materiales y la fuerte reacción, económicamentecondicionada, de estos últimos, tanto desde arriba como desde abajo, determinaronel debilitamiento de la oposición de los juristas como tales. Mástarde discutiremos gracias a qué medios técnicos consiguieron los poderesautoritarios hacer inofensiva las resistencias procedentes de la judicatura.Entre los motivos ideológicos generales de la transformación de esa actitudde los juristas, la desaparición de la fe en el derecho natural desempeñó un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!