10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DOMINACIÓN POLÍTICA Y HIEROCRACIA 917todo el mundo las donaciones para esta congregación central que vivía antieconómicamente-,y no, como se ha supuesto, la organización "socialista" ola "comunidad de bienes", constituye el sentido de aquella díscutidísim:::~tradición. Con la desaparición de las esperanzas escatológicas, retrocede elcomunismo carismático en todas sus formas y se recluye en el círculo delmonacato como una cuestión particular de estos seguidores de Cristo queviven ejemplarmente, monacato que se desliza hacia la prebendalización. Sehace necesario desaconsejar el abandono de la profesión y precaver contralos misioneros parásitos (el célebre "quien no trabaja, no debe comer" es, enSan Pablo, una frase que se refiere a ellos y sólo a ellos). El mantenimientode los hermanos desocupados y sin propiedades se convierte desde entoncesen la misión de un cargo regular, de los diáconos. Ciertas porciones de losingresos eclesiásticos (tanto en el Islam como en el cristianismo) son asignadasa este menester que, por lo demás, es un asunto que pertenece a losmonjes y como residuo del comunismo carismático caritativo subsiste lalimosna agradable a Dios y, a pesar de su tan diverso origen, igualmentesubrayada y recomendada por el islamismo, el budismo y el cristianismo. Perosiempre subsiste como residuo un carácter específico más o menos pronunciadofrente a las organizaciones económicas del mundo. Como las iglesiasmismas se sirven de ellas y deben pactar con ellas, no es posible ya seguirconsiderándolas como creaciones satánicas. Tanto estas organizaciones comoel Estado son concesiones a los pecados del mundo que existen por la toleranciade Dios, a las que hay que conformarse como algo inevitable o que constituyenmedios señalados por la divinidad para la represión de los pecados,y en este caso lo que importa es que sus portadores se inspiren en un sentirpor el cual utilicen su poder en el sentido mencionado. Pero aun esto chocacon dificultades por las mencionadas razones en todas las organizacionescapitalistas, inclusive en sus formas más primitivas. Pues como residuo delantiguo carácter caritativo de la comunidad fraternal carismática, la caritas,la "fraternidad", las relaciones patriarcales y personales éticamente glorificadasdel señor con el servidor personal, constituyen tanto en el islamismoy en el judaísmo como en el budismo y en el cristianismo los últimos fundamentosde toda ética eclesiástica en el sentido aquí apuntado. El nacimientodel capitalismo significa que estos ideales llegan a ser frente al cosmosde las relaciones económicas tan prácticamente absurdos como, por ejemplo,lo han sido desde tiempos inmemoriales los ideales pacifistas procedentesde las ideas del primitivo cristianismo, opuestos al poder en cuanto tal y atodo dominio político, en último término basado en la fuerza. Pues dentro delcapitalismo todas las relaciones auténticamente patriarcales quedan desprovistasde su verdadero carácter y "objetivadas", en tanto que la caritas y lafraternidad pueden ser ejercidas por el individuo únicamente fuera de su"vida profesional" económica, que es tan ajena a aquellas virtudes.Todas las iglesias se han situado frente al desarrollo de este poder impersonalajeno a ellas con profunda desconfianza interna, y la mayor partede ellas lo han combatido de alguna manera. No podemos examinar aquícon detalle la historia de las dos exigencias morales características: de laprohibición de cobrar intereses y del mandato de dar el "precio justo" (fus-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!