10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1182 Al'ÉNDICEcorte local en el desarrollo y la popu1arización del instrumento. Figuraban allíen el primer plano de interés, por una parte, como ventajas, la posibilidad dela atenuación y el refuerzo del sonido, su prolongación y la belleza de acordespulsados arpegiando a cualquier distancia y, como inconvenientes, porotra parte (particularmente a los ojos de Bach), la libertad deficiente todavíadel pasaje y su mejora. En lugar de la pulsación punteada de los instrumentosele teclas del siglo xvr, hallábasc en desarrollo ya para el cembalo, a partirdel órgano, una técnica racional del movimiento de los dedos, :mnque, con uncruzarse de las manos y un sobrecruzarse de aquéllos muy burdos todavíay arriesgados en nuestro concepto, hasta que los dos Bach, mediante introducciónde un empleo racional del pulgar la situaron, podría decirse, sobreuna base fisiológica "tonal". En tanto que en la Antigüedad la mano habíade desplegar sus realizaciones de ejecución artística con el aulos, planteabanahora en cambio el violín y, ante todo, el piano, las tareas más arduas. Losgrandes maestros de la música moderna, Johann Scbastian y Philipp EmmanuelBach, manteníanse neutros todavía frente al piano de martillos, y sobretodo el primero h:1 escrito una parte importante de sus mejores obras para losantiguos tipos de instrumentos, el clavicordio y el cembalo, más débiles desdeel punto de vista sonoro, pero más íntimos, en cambio, y calculados paraoídos más delicados. No fueron, pues, sino el virtuosismo internacional del\-fozart y la necesidad creciente de los editores de música y los empresariosde conciertos, así como el creciente consumo de música, de acuerdo conlos efectos del mercado y de la masa, los que impusieron el triunfo definitivodel piano de martillos. Todavía los constructores de pianos del siglo xvm,en particular los alemanes, eran ante todo grandes artesanos que cooperabany experimentaban personalmente ellos mismos (así, por ejemplo, Silbcrmann).En tanto, la gran producción mecánica se apoderó del instrumento primeroen Inglaterra (Broadwood) y luego en América, en donde la excelente calidaddel hierro favorecía la construcción de los marcos de dicho metal y ayudóa superar las condiciones climáticas nada despreciables -que se oponentambién a su empleo en los trópicos- que dificultaban la adquisición decarta de naturaleza allí por parte del piano. 'E:ste se había convertido ya ene] siglo XIX en artículo de comercio y se producía en calidad de existenciaspara la venta. Y la lucha desenfrenada de la competencia entre las f*bricasy los ejecutantes, con los medios específicamente modernos de la prensa, lase.'

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!