10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1240 fNDICE GENERAL3. Orientación económica de la acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 514. Normas típicas de la economía racional. . . . . . . . . . . . . . . . 525. Tipos de asociaciones económicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 556. Medio de cambio, medio de pago, dinero . . . . . . . . . . . . . . 567. Consecuencias fundamentales del uso típico del dinero.Cr~dito. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 608. Situación de mercado, mercabilidad, libertad de mercado,regulación de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 629. Racionalidad formal y racionalidad material de la economía. 6410. Racionalidad del cálculo en dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6511. Concepto y tipos de adquisición, cálculo de capital . . . . . . . 6812. Cálculo natural y economía natural. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7613. Condiciones de la racionalidad formal del cálculo en dinero . 8214. Economía de cambio y economía con arreglo a plan . . . . . . 8315. Tipos de la distribución económica de servicios (generalidades).. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8716. Formas de articulación técnica de servicios . . . . . . . . . . . . . 9117. Formas de articulación técnica de servicios (conclusión) . . . . 9318. Formas sociales de la distribución de servicios. . . . . . . . . . . 9419. Apropiación de la utilización de servicios . . . . . . . . . . . . . . 9720. Apropiación de los medios de producción. . . . . . . . . . . . . . 10221. Apropiación de los servicios de disposición . . . . . . . . . . . . . 10722. Expropiación de los trabajadores de los medios de producción 10823. Expropiación de los trabajadores de los medios de producción(conclusión) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 O24. Profesión y tipos de división de profesiones . . . . . . . . . . . . . 11124 a. Formas principales de las relaciones de apropiación ymercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11525. Condiciones de rendimiento calculable: adaptación, ejerciciodel trabajo, inclinación al trabajo, etc.. . . . . . . . . . . . . . . . . 12026. Comunidades con servicios ajenos al cálculo: formas de comunismo......................................12327. Bienes de capital, cálculo de capital. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12428. Concepto y formas de comercio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12529. Concepto y formas de comercio... . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12629 a. Concepto y formas de comercio (conclusión). . . . . . . . . . . 12830. Condiciones del grado máximo de racionalidad formal delcálculo de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13131. Direcciones típicas en la orientación "capitalista" del lucro. . 13232. La concepción del dinero en el Estado moderno y las distintasclases de dinero: dinero corriente. . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!