10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SOCIOLOGÍA DEL ESTADO 1049mercantiles por medio de un desafío, y se hacía por consiguiente documentarpor doquiera la libertad con respecto a la obligación del desafío jurídico y deljuicio de Dios, así también la Iglesia, después de haber vacilado inicialmenteen su actitud, acabó por sostener la opinión de que tales medios procesaleseran paganos y no podían por consiguiente tolerarse, plasmando el derechocanónico racionalmente, en la medida posible. Esta doble racionalizacióndel proceso, por parte laica y eclesiástica, se extendió a continuación portodo el mundo occidental.Se ha querido ver en la recepción del derecho romano (véase Below,Die Ursachen der Rezeption ["Las causas de la recepción del derecho romano"])la causa tanto de la decadencia de la clase campesina como del advenimientodel capitalismo. Sin duda hubo casos en los que la aplicación deprincipios de derecho romano resultaba perjudicial para el campesino, asípor ejemplo, la interpretación de los antiguos derechos comunitarios fronterizoscomo servidumbres significó que el que presidía la comunidad en calidadde superior era considerado, de acuerdo con el derecho romano, comopropietario, viéndose gravada con servidumbres la posesión de los miembros.Pero por otra parte, en cambio, la monarquía dificultó extraordinariamentea los propietarios territoriales en Francia, precisamente por medio de susjuristas imbuidos de derecho romano, el establecimiento de campesinos.Ni ha sido tampoco el derecho romano sin más la causa del advenimientodel capitalismo. En Inglaterra; patria del capitalismo, no hubo recepción delderecho romano, porque existía allí, en unión con el Tribunal del rey, unestamento de los abogados que nunca permitió que se tocaran las institucionesjurídicas nacionales. Dominaba éste la enseñanza del derecho, salían desu seno (y salen hoy todavía) los jueces, e impidió, por consiguiente, que enlas universidades inglesas se enseñara derecho romano, con el fin de queno llegaran a las poltronas de los jueces personas que no salieran de sus filas.Por otra parte, todas las instituciones características del capitalismo modernoprovienen de orígenes distintos del derecho romano: la carta de renta(el pagaré y el empréstito de guerra) proviene del derecho medieval, y en suconstitución contribuyeron ideas jurídicas germánicas; la acción provieneasimismo del derecho medieval y moderno, ya que el derecho antiguo no laconocía; y lo mismo cabe decir de la letra de cambio, a cuya constituciónhan contribuido los derechos arábigos, italiano, alemán e inglés; también la<strong>sociedad</strong> mercantil es un producto de la Edad Media, pues la Antigüedadno conocía sino la empresa en comandita; así también la hipoteca, con inscripciónen el registro de la propiedad y título hipotecario, lo mismo que larepresentación: una y otra son de origen medieval y no antiguo. La recepcióndel derecho romano sólo influyó decisivamente en cuanto creó el pensamientojurídico-formal. Conforme a su estructura, todo derecho se orientasegún principios jurídico-formales o materiales, debiendo entenderse bajoestos últimos los principios utilitarios y de equidad, de acuerdo con los cualesprocede, por ejemplo, la jurisdicción del Cadí islámico. La justicia de todateocracia y de todo absolutismo se orientó en sentido material, en tanto quela de la burocracia, por el contrario, se ha orientado siempre en sentidojurídico-formal. Federico el Grande odiaba a los juristas, porque aplicaban

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!