10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

342 TIPOS DE COMUNIDAD RELIGIOSAEl dios que domina en el panteón no es todavía un dios "universal", internacional.Pero se halla en camino de serlo. Todo pensamiento desarrolladosobre los dioses exige en medida creciente que se halle asentada firmementela existencia y cualidad de un ser con categoría de dios, que el dios sea, eneste sentido, "universal". También los sabios de Grecia reencontraban lasdivinidades de su panteón, pasablemcnte ordenado, en las divinidades conque tropczab1n en otras partes. Esa tendencia de universalización crece amedida que va ganando en peso el dios que domina el p:mteón, es decir,cuantos más rasgos "monoteístas" muestre. La expansión imperial de China,la extensión de la clase sacerdotal de los brahmanes a través de todas las unidadespolíticas de la India, la formación del imperio mundial de Persia y deRoma, han favorecido el nacimiento del universalismo y monoteísmo -aunqueno a los dos en el mismo grado-, si bien con resultados muy diferentes.La formación del imperio mundial (o la nivelación social, que actúa delmismo modo) no ha sido el factor único, imprescindible de este desarrollo.Por lo menos, los preludios del monoetísmo universalista, la monolatría, losencontramos -y eso en el caso más importante desde el punto de vista de lahistoria de la religión, el culto a Jehová- como consecuencia de acontecimientoshistóricos muy concretos: la formación de una confederación. En estec:aso el universalismo es producto de la política internacional, cuyos intérpretespragmáticos eran los profetas interesados en ei culto y la moral de Jehová;con la consecuencia de que también los hechos de los pueblos extranjeros, quetan poderosamente afectaban a los intereses vitales de Israel, empezaron aconsiderarse como hechos de Jehová. Es palpable en este caso el carácterespecífico y eminentemente histórico inherente a la especulación de la profecíajudaica, en rudo contraste con la especulación natural del sacerdocioen la India y en Babilonia. De las promesas de Jehová resulta ineludible estaurgente tarea: concebir la totalidad del curso del desarrollo del propio pueblo,entretejido en el destino con el de los demás, curso tan amenazador y, en vistade bs promesas, tan extrailo, como "acciones de Jchoní", por consiguiente,como una "historia universal", lo cual prestó al \'iejo dios guerrero de la confederación,convertido en el dios local de la polis Jerusalén, los rasgos proféticosuniYcrsalistas de santa omnipotencia e insondabilidad supramundaJ;;a. Lareforma en sentido monoteísta y, con ello, universalista del Faraón Ame··nophis IV ( Eknaton) en favor clcl culto al Soi corresponde a una situacióntotalmente distinta: por un lado tenemos también un amplio racionalismosacerdotal y hasta laico, pero, en oposición ruda con la profecía israelita, detipo puramente naturalista; por otro lado, la necesidad práctica del monarca,colocado a la cabeza de n;1 estado burocrático unitario, de quebrantar el poderíoele los sacerdotes eliminando la pluralidad de sus dioses y de restablecerel viejo poderío de los Faraones divinizados, convirtiendo al rey en el sumosacerdote del dios solar. Los monoteísmos universalistas del cristianismo y delIslc! n dependen, por ser su continuación histórica, del judaísmo, y el monotdsmorelativo que anuncia Zarathustra (Zoroastro) está condicionado,probablemente, por influencias extrairanias (del Cercano Oricn te). Todosellos cstún condicionados a su vez, por la peculiaridad de la profecía "ética'·en oposición a la "ejemplar", diferencia que explicaremos más adelante. Todos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!