10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAMINOS DE SALVACIÓN Y MODOS DE VIDA 429lugar de los placeres sensuales, éticamente irracionales y desviadores de Dios,sino corno sede de la fácil satisfacción con el cumplimiento de los deberescorrientes del hombre religioso medio, a costa de la concentración de la acciónen obras de salvación. Esta concentración puede hacer que aparezcacorno necesaria una separación formal del "mundo", de los lazos sociales yanímicos de la familia, de la propiedad, de los intereses políticos, económicos,artísticos, eróticos y en general de todo interés de la criatura, de toda ocupacióncon ellos corno una aceptación del mundo alejadora de Dios: ascetismonegador del mundo. O por el contrario, puede pedir la actividad del propiosentir sagrado específico, de la cualidad de instmrnento elegido por Dios,precisamente dentro y frente al orden del mundo: ascetismo orientado haciael mundo, ascetismo intramundano. El mundo se convierte en este últimocaso en una "obligación" impuesta al 1eligioso virtuoso. Bien en el sentidode que la misión consiste en transformarlo según los ideales ascéticos. Entoncesel asceta se convierte en un reformador o revolucionario racional, encendidopor el derecho "natural", corno lo conocieron el "parlamento de lossantos" en tiempo de Crornwell, el estado cuáquero, y, en otra forma, elcomunismo pietista radical de conventículo. A consecuencia de las diferenciasen la calificación religiosa se convierte siempre una congregación semejantede ascetismo en una organización particular aristocrática, dentro opropiamente fuera del mundo del hombre medio que le rodea -en principiono diferente de las "clases". Puede acaso dominar el "mundo" pero noelevarlo en su condición de cualidad media a la altura de la propia virtud.Toda "socialización" religiosa racional sufre las consecuencias de esta circunstancia,si es que la ignora. Medido con patrón ascético, el "mundo" comoun todo es una massa perditionis. No queda, pues, otra alternativa querenunciar a que dé satisfacción a las exigencias religiosas. Pero si, sobre todo,la corroboración debe tener lugar dentro del orden mundano, éste se convierte,para la prueba, por lo mismo que es irremediable vaso de pecado, en una"misión" para la lucha contra el pecado que corroborará el "sentir" ascético,la disposición. El mundo se mantiene en su disvalor de criatura, y entregarsegozosamente a sus bienes pone en peligro la concentración sobre el bien desalvación y su logro, y significaría sintornáticarnente un sentir nada santoy un renacimiento fallido. Pero el mundo, como creación de Dios, cuyo poderse trasluce en él a pesar de su carácter de criatura, es el único materialen el que se puede contrastar el propio carisma religioso mediante un actuarético racional para corroborarse en la posesión del estado de gracia. Cornoobjeto de esta comprobación activa, los órdenes del mundo se conviertenpara al asceta colocado en él en una "vocación" que tiene que "cumplir"racionalmente. Se desprecia el disfrute de la riqueza, pero la gestión económicallevada con rigurosa legalidad, ordenada ético-racionalmente es "vocación",cuyo éxito, la adquisición, la ganancia, hace patente la bendición deDios por el trabajo del hombre piadoso, y su complacencia por la manerade conducir su vida. Se condena toda exageración del sentimiento por loshombres, como expresión de una divinización de las criaturas que niega elvalor único de la gracia divina, pero es "vocación" la sobria colaboración enlos fines reales impuestos por Dios a las asociaciones racionales para fines que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!