10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

122 CATEGORfAS SOCIOLÓGICAS DE LA VIDA ECONÓMICAexistencia de una valoración social específica muy elevada del trabajo oservicio de que se trate. Según vieja experiencia todos los demás incentivosrepresentan posiciones intermedias.Por lo demás, es evidente que la preocupación altruista por la familia propiaconstituye un elemento de deber componente típico de una disposiciónfavorable al trabajo.JI. La apropiación de los medios de producción (aunque sea meramenteformal) y de la facultad de disposición propia respecto al empleo del trabajosignifica una de las fuentes más importantes para la existencia de una inclinaciónal mismo de carácter ilimitado. Constituye esto el fundamento ítltimode la extraordinaria significación mantenida por la pequeña expiotación,particularmente de la conocida en agricultura con el nombre de parcelaria, lomismo si se trata de pequeños propietarios que de pequeños arrendatarios(con esperanzas éstos de un futuro ascenso a la situación de propietarios).En este respecto, China es el país clásico; la India lo es, sobre todo, en elterreno de los oficios calificados con específícaci6n de tareas, siguiéndole inmediatamentetodos Jos demás paises asiáticos; pero también se ofrece asimismoen la Edad Media de Occidente, de tal modo que todas las pugnas esencialesdominantes en eJla se emprendieron siempre con el fin de alcanzaruna facultad de disposición propia (formal). El fuerte impulso a un máximode trabajo dominante en el pequeño campesino (sujeto siempre, incluso comohortelano, a especifícaci6n pero no a especialización de tareas), y las restriccionesen sus modos de vida, voluntariamente impuestas con tal de poderafirmar su independencia formal, unido además a la utilización consuntivade subproductos y desperdicios -realizable en la agricultura, pero no en lagran empresa lucrativa- hacen posible su existencia, cabalmente por la ausenciade todo cálculo de capital y la conservación de la unidad de hacienday explotación. En la agricultura la explotación con cálculo de capital es -encaso de explotación del propietario--, como muestran todas las investigaciones( véanse mis cálculos en Ver/z. des Deut. Jurístentags, XXIV}, mucho mássensible a las coyunturas que la pequeña explotación.El fenómeno correspondiente vino dándose en el dominio de la industriahasta la época en que aparecen las explotaciones mecanizadas, con especializacióny coordinación rigurosas del trabajo. Todavía en el siglo XVI pudieronprohibirse explotaciones como la de Jack of Newbury•, sin que por ello(como ocurrió en Inglaterra) se produjera catástrofe alguna para las probabilidadesde ganancia de los trabajadores. El hecho de que pudiera reuniren un taller telares de su propiedad y un grupo de obreros, pero sin intensificaci(mesencial de la especialización y coordinación del trabajo, no suponíapara el propietario, dadas las circunstancias del mercado, un acrecentamientode sus probabilidades, de suerte que se asegurara contra el mayor riesgo corridoy los mayores costos del taller y, sobre todo, porque en la industria una empresacon un capital en instalaciones (capital fijo) eleYado, no sólo es tambiénmás sensible a la coyuntura (como sucede en la agricultura), sino asimismosensible en grado extremo a toda clase de irracionalidad (incalculabilidad)de la administración y de la justicia, como ha sido el caso por todas partes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!