10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPERCUSIÓN SOBRE LAS ECONOMiAS PRIVADAS 163rio), China en algunos momentos, en menor medida la India y en medida aúnmucho menor en el Imperio romano postrero y en numerosas asociaciones de laEdad Media temprana.Tipos de "emprebendación": l. Por la burocracia en forma efectiva: China;2. Por garantes particulares de servicios militares y tribularios: India; 3. Porcondotieros y soldados: el Califato postrero y la dominación de los mamelucos;4. Por acreedores del Estado: compra de cargos, extendida por todas partes.Respecto a B, a. Ejemplos: exJ¡>lotación de dominios en administración propia,utilización del trabajo obligatono de los súbditos para la creación de explota.clones (Egipto) que cubran necesidades de la corte o para fines políticos; en for·ma moderna: fábricas del estado para uniformes y municiones.Respecto a B, ~- Para el caso aa sólo existen ejemplos aislados (comerciomarítimo, etc.). Para el caso ~~ existen numerosos ejemplos en todas las épocasde la historia; momento culminante: siglos XVI hasta el xvm.Respecto a C. Para a: Ejemplos: desgravación en China de los letrados; estamentosprivilegiados liberados de Jos sordida munera, de lo que se encuentranejemplos en todo el mundo; las cualificaciones de educación para el servicio militar,en numerosos países.Respecto a ~: por una parte, gravamen preferencial de los patrimonios conliturgias existentes en la democracia antigua; por otr¡t, los grupos no desgravadosde cargas en el caso a.Respecto a y: El caso aa es la forma más importante de la cobertura sistemá·tica de las necesidades públicas sobre base distinta de la del "estado de tributos".China, tanto como India y Egipto, o sea los países de la más antigua burocracia(de regadío), conocieron la organización litúrgica como liturgia de cargas en especie,y de allí pasa luego a ser utilizada en el helenismo (en parte) y en el Imperioromano postrero, si bien ciertamente, en partes sustanciales, en forma detributos en dinero y no como liturgias en especie. Siempre supone una ctrticulaciónfNofesioruzl. En esta forma puede volver aun hoy día siempre que falle lacobertura de las necesidades públicas por el sistema de impuestos y el estado debaregular la cobertura privada capitalista. Hasta ahora en los aprietos hacendísticosdentro de la forma moderna de cubrir las necesidades públicas se ha mostrado útily adecuado el caso ~~: monopolio lucrativo a cambio del pago de una contribucióny de licencias (ejemplo más sencillo: Espafia con su control por el estadode las fábricas de pólvora, que disfrutan de protección en su monopolio frente ala posibilidad de nuevas fábricas y están por eso obligadas al pago de una fuertesuma al Tesoro). De esto se pasa fácilmente a la idea de servirse fiscalmente dela "socialización" de ciertas ramas de la industria, mediante la utilización de cárteleso trusts obligatorios como sujetos fiscales, ya que así subsiste en la producciónla orientación (formalmente) racional por los precios.§ 39. El sistema. fiscal de las asociaciones polticas (y hierocráticas)repercute muy frecuentemente sobre la formación de las economías privadas.El estado con sistema puro de contribuciones en dinero, con administraciónpropia en la recaudación (y sólo limitada a ésta) y con apelación a serviciospersonales sólo para fines políticos y judiciales, ofrece al capitalismo racional,orientado por el mercado, las probabilidades óptimas. El estado con sistemade coq_tribuciones en dinero y arriendo de las mismas favorece al capitalismopolíticamente orientado, pero no a la economía lucrativa orientada por elmercado. El préstamo y emprebendaci6n de tributos obstaculiza normalmen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!