10.07.2015 Views

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

max-weber-economia-y-sociedad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1000 SOCIOLOGfA DE ~ DOMINACIÓNmezclarían en los pleitos entre popolani y en ocasiones el capitán logró unajurisdicción general concurrente con la del podesta y hasta en algunos casosrepresentó una instancia de casación frente a sus sentencias. Muy a menudoobtuvo el derecho de participar en las sesiones de las autoridades comunalesen funciones de control, con la facultad en ocasiones de convocar a la burguesíadel común, de llevar a ejecución los acuerdos del Consejo cuandono lo hacía el podestii, el derecho de imponer y perdonar la pena de destierroy el control y la administración de las finanzas comunales, en primer lugarlos bienes de los desterrados. Por su rango oficial seguía al podesta, pero encasos como los últimos citados se había convertido en un funcionario deicomún, cctpitanus populi et communis, en términos romanos un collegaminar, pero en realidad casi siempre el más poderoso de los dos. Tambiéndisponía a menudo de las fuerzas militares del común y con tanta mayorfacilidad cuando se trataba de mercenarios, pues los medios para su mantenimientose obtenían con los impuestos de los popolani ricos.En caso de éxito completo del popolo la nobleza, desde un punto devista puramente formal, se hallaba en situación de privilegio negativo. Loscargos del común eran accesibles a los popolani mientras que los del popolono lo eran a la nobleza. Caso de que los popolani fueran molestados porlos nobili se hallaban procesalmente privilegiados, el capitán y los ancianoscontrolaban la administración del común mientras que el popolo no teníacontrol. Sólo los acuerdos del popolo eran reconocidos a veces por la totalidadde los burgueses. En muchos casos la nobleza estaba expresamenteexcluida de un modo temporal o permanente de tomar parte en la administracióndel común. El caso más conocido lo tenemos en los ya citadosardinamenti della giustizia de Giano delle Bella, de 1293. Junto al capitán,que era aquí el caudillo del ejército burgués de los gremios, encontramoscomo funcionarios extraordinarios puramente políticos los gonfaloniere dellagitlsm,ict. elegidos por muy breve plazo, con una milicia popular especial demil hombres, dispuesta en todo momento, y con el fin de proteger a lospopolani, de instruir y ejecutar los procesos contra los nobles y vig:tlar el cumplimientode los ordiMmenti. La justicia política, con un sistema oficial deespionaje y de dar acogida a acusaciones anónimas, rápido procedimientoinquisitorial contra los magnates y prueba muy sencilla (mediante "notoriedad"),representaba la réplica democrática del procedimiento veneciano anteel Consejo de los Diez. En el aspecto material lo más importante era laexclusión de toda familia de caballeros de los cargos, su obligación de garantíade buena conducta, la responsabilidad de todo el linaje por cada miembro,leyes penales especiales contra los delitos políticos de los magnates, en particularpor los agravios al honor de un popolano, la prohibición de adquirirun bien inmueble que colindara con el de un popolano sin la aprobación deéste. La garantía del sefiorio del popolo la aswnió interlocalmente el partidogüelfo, cuyo estatuto fue considerado como una parte del estatuto de laciudad. Nadie que no perteneciera al partido podía ser elegido para uncargo. Ya hablamos acerca de los recursos de poder del partido. Ya estagarantía suministrada por una organización de partido que se apoyaba esencialmenteen fuerzas caballerescas nos hace sospechar que tampoco los ordi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!